Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Entregan primera autorización de uso de agua residual tratada con fines industriales en el país

Esta autorización marca un hito en la gestión sostenible del recurso hídrico y en el impulso de la economía circular en Ecuador.

Aguas residuales para fines industriales en Ecuador

x

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 oct 2025 - 19:41

El Ministerio del Ambiente y Energía, entregó por primera vez en la historia del país una autorización para el uso y aprovechamiento industrial de agua residual tratada.

Esta autorización marca un hito en la gestión sostenible del recurso hídrico y en el impulso de la economía circular en el Ecuador, indicó la cartera de Estado.

La autorización que fue otorgada a Holcim Ecuador permitirá el aprovechamiento de 6 445,5 m³ de agua tratada durante los próximos cinco años.

La acción se espera que beneficie a más de 430 familias de la comunidad de Sigsipamba, donde se ubica la planta de concreto.

Para Ambiente esta iniciativa reduce la presión sobre las fuentes de agua potable, fomenta la reutilización de recursos y contribuye a la conservación de los ecosistemas acuáticos.

La ministra Inés Manzano destacó que este permiso es inédito en el país y establece un estándar alto para las industrias:

“El agua es un recurso transversal, y este proyecto muestra cómo podemos unir innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. Todo tiene que ver con el agua: nuevos proyectos, gestión eficiente y conciencia ambiental. Este es el nuevo Ecuador, con una visión verde y responsable”.

Por su parte, Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador, indicó que la planta de Pifo podrá producir concreto ecológico utilizando agua reciclada, convirtiéndose en la primera empresa en el mundo en fabricar concreto con agua tratada y reduciendo emisiones de CO₂.

Con esta primera autorización, el Ecuador se convierte en referente regional en el manejo responsable del agua.