Policía rescata un caimán y un loro de una vivienda en la provincia amazónica de Orellana
El tráfico de especies de fauna silvestre está penado en Ecuador y puede acarrear también multas de hasta 90 000 dólares.

Miembros de la Policía Nacional rescataron a un caimán y un loro en Orellana.
Policía Nacional
Compartir
Actualizada:
03 oct 2025 - 08:14
Un caimán de frente lisa y un loro cabeciazul fueron rescatados por miembros de la Policía, según informó la institución este jueves 2 de octubre de 2025.
La Unidad de Policía del Medio Ambiente (Upma) y personal del Ministerio de Energía y Ambiente intervinieron en una propiedad de la provincia amazónica de Orellana.
Ambos ejemplares de fauna silvestre fueron rescatados del tráfico ilegal y trasladados al zoológico del Coca para su evaluación.
Allí los especialistas revisarán su estado de salud antes de regresarlos a su hábitat natural, según sea conveniente.
El caimán de frente lisa es una especie que puede medir entre 140 y 230 cm. Es el segundo cocodrilo más pequeño del mundo., según el Ministerio de Ambiente.
Dentro de su dieta se incluyen peces, culebras, pequeños mamíferos como guantas, guatusas, armadillos y roedores.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) y la Lista Roja de Reptiles del Ecuador, este caimán se encuentra catalogada como una especie en Preocupación Menor (LC).
Mientras que el loro cabeciazul es una especie que puede medir entre 27 y 29 cm, y se lo puede identificar por el color azul en toda su cabeza.
En Ecuador a estos loros se los captura para tenerlos como mascotas, aunque aún se mantiene en la lista de especies de Preocupación Menor.
La sanción por el tráfico ilícito de especies de fauna silvestre está establecida en el Código Orgánico Integral Penal y varía entre uno a tres años de cárcel y multas de hasta 90 000 dólares.
Compartir