Estados Unidos eliminó arancel del 15% en 105 productos ecuatorianos según Gobierno
Café, cacao, piña, mango, pitahaya, tomate, entre otros, son parte de la lista a la que se eliminó el arancel para ingresar a Estados Unidos.

El café es uno de los productos de exportación a los que se eliminará el 15% de arancel para ingresar a Santa Elena.
Min. Producción
Compartir
Actualizada:
15 nov 2025 - 13:21
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador anunció este sábado 15 de noviembre del 2025 que el Gobierno de Estados Unidos eliminó desde el pasado jueves el arancel del 15% impuesto por el presidente Donald Trump a 105 productos nacionales.
La Casa Blanca había indicado el jueves que Estados Unidos se comprometía a eliminar los aranceles a ciertas exportaciones calificadas de Ecuador que no pueden ser producidas u obtenidas naturalmente en el país norteamericano en cantidades suficientes para abastecer su consumo interno.
Entre ellos está el café, cacao, piña, mango, pitahaya, otras frutas tropicales, jugos de frutas, especias, banano, palmito, plátano, naranja, tomate y otros. De acuerdo al ministerio, esta eliminación está vigente desde el mismo jueves.
A cambio de la eliminación de los aranceles, según se detalló el jueves, el acuerdo marco contempla que Ecuador reduzca o elimine aranceles en sectores clave para los Estados Unidos como maquinaria, productos de salud, bienes de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), químicos, motores de vehículos y ciertos productos agrícolas.
Asimismo, Ecuador deberá evaluar la forma de eliminar lo que Estados Unidos denomina como "barreras no arancelarias" al considerar que "afectan el comercio en áreas prioritarias".
Entre estas "barreras no arancelarias", la Casa Blanca indicó que Ecuador está reformando sus sistemas de licencias de importación y registro de instalaciones para productos alimenticios y agrícolas con el fin de mejorar la transparencia y la previsibilidad", donde se ha comprometido a no restringir el acceso "por el mero uso de ciertos términos relacionados con el queso y la carne".
El Gobierno ecuatoriano señaló este sábado que mantiene actualmente un proceso de negociación comercial con Estados Unidos sobre varios productos, "el cual se encuentra aún en desarrollo".
En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de 644,5 millones de dólares, según estadísticas del Banco Central de Ecuador, al registrar exportaciones por 7 024 millones de dólares e importaciones por 7 668 millones de dólares.
Sin embargo, si se retira de la ecuación el petróleo y sus derivados, el intercambio comercial tuvo un superávit para Ecuador de 2 306 millones de dólares, al registrar exportaciones por 5.043 millones de dólares e importaciones por 2 737 millones de dólares.
Compartir

