Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

FMI aprueba un desembolso inmediato de 600 millones de dólares para Ecuador

El Fondo Monetario Internacional anunció un mes atrás que el país aprobó la segunda revisión de metas dentro de su programa crediticio.

600 millones de dólares serán desembolsados para Ecuador.

600 millones de dólares serán desembolsados para Ecuador.

Referencial

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

18 jul 2025 - 16:19

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes 18 de julio de 2025 un desembolso inmediato para Ecuador.

El país recibirá 600 millones de dólares como aprte del programa de crédito de 4 000 millones de dólares que firmó el presidente Daniel Noboa con el multilateral.

Además, el FMI aprobó la ampliación de 1 000 millones solicitada por el Gobierno Nacional. Con eso el financiamiento total del programa de cuatro años se eleva a 5 000 millones de dólares.

Este desembolso ocurre luego de que el multilateral anunciara el 11 de junio de 2025 que Ecuador aprobó la segunda revisión del acuerdo vigente.

“Las autoridades ecuatorianas han logrado notables avances en la ejecución de su programa económico respaldado por el acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF). Pese a las difíciles circunstancias, las autoridades movilizaron ingresos no petroleros, fortalecieron los colchones de liquidez fiscales y externos, y regularizaron atrasos internos, protegiendo a los grupos vulnerables. La implementación de reformas estructurales está bien encaminada", dijo Nigel Clarke, subdirector gerente y presidente interino del Directorio del FMI.

De acuerdo con el FMI, el país tiene "avances importantes en la sostenibilidad fiscal y en la implementación de reformas estructurales clave".

Asimismo, el multilateral reconoció los problemas que Ecuador tuvo en 2024, mencionando la inseguridad, la sequía y los apagones de hasta 14 horas diarias. 

El FMI también apuntó que se proyecta que el crecimiento económico en Ecuador se recupere con una baja inflación, tras la contracción del año pasado.