Este es el valor de compensación que se entregará de acuerdo a la modalidad de transporte
El Gobierno dijo que la compensación a transportistas variará según la modalidad de transporte y el volumen de consumo de combustible.

Paralización del transporte pesado en la E35, sector de Alóag, tras la eliminación del subsidio al diésel decretado por el Gobierno Nacional.
API
Compartir
Actualizada:
15 sep 2025 - 10:55
Desde Latacunga donde se trasladó temporalmente la Presidencia, Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, dio a conocer detalles de cómo se entregarán las compensaciones a los transportistas, tras la eliminación del subsidio al diésel.
El presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio a ese combustible desde este viernes 12 de septiembre del 2025. Con esta decisión el precio de venta de este combustible pasó de 1.80 a 2.80 dólares, según el Decreto Ejecutivo 126.
Tras el anuncio, el Gobierno definió un mecanismo de compensación para los transportistas para evitar que se incremente el precio en el costo de los pasajes. Una de las medidas es la entrega de un bono de entre 400 y 1 000 dólares mensuales por un lapso de ocho meses.
El monto de la compensación económica a los transportistas variará de acuerdo a la modalidad de transporte y del volumen de consumo de combustible, indicó Jaramillo, este lunes 15 de septiembre, en una rueda de prensa. El detalle es el siguiente:
- Buses urbanos, rurales y combinados: Se entregarán de 450 a 700 dólares al mes.
- Buses intraprovinciales: 600 dólares.
- Buses interprovinciales: 1 000 dólares.
Para cumplir con este bono, el Gobierno destinará un monto de aproximadamente 220 millones de dólares para 23 000 transportistas. El pago de esta compensación se realiza desde este lunes 15 de septiembre del 2025.
Según datos del Ejecutivo, hasta esa fecha ya se han inscrito 1 744 personas en el sistema de compensaciones.
¿Cómo recibir la compensación económica?
Para que los transportistas reciban la transferencia deben inscribirse a través de la plataforma en línea: registro.mtop.gob.ec/#/login. También se pueden registrar en los puntos de atención del Ministerio de Transporte, en 23 provincias del país.
Al ingresar a la página de inscripción para recibir el bono, se advierte a los transportistas que "en caso de no tener registrada una cuenta bancaria, lo debe hacer hasta máximo el 16 de cada mes; de lo contrario el monto de compensación se verá reflejado en el mes siguiente".
El cálculo para saber el monto que se entregará a cada tipo de vehículo se hizo con la base de datos de la ANT y del SRI. "Eso permite conocer cuál es la media de consumo de estos medios de transporte", dijo la Vocera de Presidencia.
Jaramillo indicó que la compensación se entregará inicialmente por ocho meses, pues el Gobierno considera que en ese tiempo, los transportistas podrán tomar medidas que les permita mejorar el servicio de transporte y adecuarse al nuevo precio del diésel.
Sin emebargo, no se descarta que después de los ocho meses de entrega de compensaciones, se puedan extender por un periodo adicional de cuatro meses.
Jaramillo también dijo que habrá un incentivo económico para los vehículos comerciales, de carga pesada, carga mixta, escolar, institucional y turística por un monto de 30 millones de dólares.
"Hemos iniciado el programa más ambicioso de redistribución de recursos y entrega de incentivos sociales por más de 1 100 millones de dólares a quienes lo necesitan. Este Gobierno no va a permitir que los recursos sean desperdiciados o incluso sean mal utilizados por quienes cometen delitos", señaló Jaramillo
Compartir