La CIDH ordena asegurar salud y vida de Jorge Glas en prisión, informa su abogada
El exvicepresidente Jorge Glas está aislado en la cárcel de máxima seguridad La Roca. Aleja que presenta múltiples problemas de salud.

Jorge Glas se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca.
API
Compartir
Actualizada:
03 nov 2025 - 22:16
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de exvicepresidente Jorge Glas, al requerir al Estado ecuatoriano que garantice su salud física y mental, con el fin de "asegurar sus derechos a la salud, integridad personal y vida", informó su abogada Sonia Vera.
La Corte notificó, este lunes 3 de noviembre, a la defensa de Glas de una resolución que había emitido el pasado 17 de octubre. En ella otorgó algunas medidas provisionales solicitadas en julio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), según señaló Sonia Vera, en su cuenta de la red social X.
El Tribunal también requirió al Estado que garantice que Glas "tenga acceso a visitas familiares y de sus representantes, así como de sus médicos tratantes y de confianza". Sin embargo, no aceptó medidas relacionadas con que sea trasladado a un régimen de arresto domiciliario terapéutico, con vigilancia, o a otro centro carcelario.
El exvicepresidente se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, tras el asalto policial del 5 de abril de 2024 a la Embajada de México en Quito, para capturarlo a la fuerza luego de que recibiera asilo diplomático.
La Corte consideró "evidente" que existe un "riesgo cierto de daños irreparables", por lo que resaltó que "la eventual falta de atención debida a la situación" del exvicepresidente ecuatoriano "podría derivar en su agravamiento y en daños permanentes".
Por ello, el tribunal también ordenó al Estado mantener en funcionamiento una mesa técnica que facilite el diálogo con los médicos tratantes y de confianza de Glas, así como con sus representantes, y que permita a esos profesionales monitorear su estado de salud y emitir las recomendaciones necesarias.
Además, le dio al Estado un plazo máximo de un mes, a partir de la notificación de la resolución, para que informe sobre las medidas que tomó, e indicó que deberá seguir informando sobre este tema cada tres meses hasta que el Tribunal resuelva el levantamiento de las medidas.
Glas, uno de los hombres fuertes del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), cumple una condena de ocho años de prisión por dos sentencias firmes de corrupción. una de 2017, por asociación ilícita en el caso Odebrecht, y otra de 2020, por cohecho en el caso Sobornos, en el que Correa también fue condenado a ocho años de cárcel y quedó inhabilitado políticamente.
También, recientemente fue condenado a 13 años de prisión por un caso de peculado durante la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, proceso que, cuando aún no llegaba al juicio, lo llevó a solicitar asilo a la embajada mexicana, donde fue detenido por las fuerzas de seguridad, y provocó el rompimiento de relaciones entre ambos países.
Compartir

