Convoy militar sale desde Quito hacia Imbabura con medicina, alimentos y gas doméstico
Más de 1 000 militares y policías se movilizan en el convoy hacia Imbabura. Este lunes se cumplen 22 días del paro de la Conaie.

El convoy militar saldrá desde Tababela, en el oriente de Quito, hacia Imbabura.
Teleamazonas.
Compartir
Actualizada:
13 oct 2025 - 11:05
Un convoy militar, conformado por decenas de vehículos militares salió este lunes 13 de octubre del 2025 desde Tababela, en el oriente de Quito, hacia la provincia de Imbabura con medicina, alimentos y gas de uso doméstico.
El convoy salió pasadas las 11:00 encabezado por la vicepresidenta de la República, María José Pinto, para llevar insumos de primera necesidad hacia el norte del país, en donde se centra la protesta convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Son alrededor de 30 camiones en los que se transportan los productos de primera necesidad, que van resguardados por personal militar. Ricardo Cajas-jefe de operaciones de las Fuerzas Armadas, indicó que son más de 1 000 militares y policías que se dirigen hacia Imbabura.
El uniformado indicó que no se descarta el uso de la fuerza pública en zonas en las que se presenten obstáculos para avanzar hacia Ibarra. “Les pedimos que sean consecuentes con una acción que solo pretende llevar alivio a una población que está aislada”, dijo Cajas.
Más temprano el ministro del Interior, John Reimberg, indicó este lunes que la fuerza pública habilitará las vías en Imbabura para poner fin al paro.
“Es una operación que va a tomar algunos días porque sabemos la magnitud de lo que sucede allá, vamos a usar la fuerza pública para hacer una apertura total de vías, porque esto se acaba ya”, indicó Reimberg en entrevista con Teleamazonas.
Imbabura lleva 22 días incomunicada debido a las manifestaciones convocadas por organizaciones indígenas para exigir la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, con el que se eliminó el subsidio al diésel.
Compartir