Día 16 del paro de la Conaie: Estos son los bloqueos viales en el país este martes 7 de octubre
El ECU 911 reporta cierres viales por presencia de manifestantes en 10 tramos viales de las provincias de Imbabura y Pichincha.

El sábado 4 de octubre del 2025 se registró una movilización en Otavalo.
Conaie
Compartir
Actualizada:
07 oct 2025 - 07:02
Ecuador llegó, este martes 7 de octubre del 2025, al decimosexto día del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
En esta paralización se han utilizado los cierres viales como una medida de protesta social. Durante los 16 días, las provincias con mayor concentración de bloqueos ha sido Imbabura, Pichincha y Chimborazo.
Según el reporte del Sistema de Vigilancia ECU 911, de las 06:45 de este 7 de octubre, existen 10 bloqueos viales en las provincias de Imbabura y Pichincha, por presencia de manifestantes.
En Pichincha está cerrada la vía Quito - Cayambe, en Cajas Jurídico y también el trayecto Tabacundo - Cajas, en el sector La Virgen- San Isidro del Cajas por protestas.
Por otra parte, en Imbabura está cerrada la vía Ibarra-Olmedo-Cayambe, a la altura del barrio San Francisco (La Esperanza) y el puente de Rumipamba.
También está cerrada la vía Otavalo-Cotacachi está cerrada a la altura de Carabuela, Pinsaquí y el Partidero de Cotacachi. Manifestantes mantienen la presencia de obstáculos en la calzada, quema de llantas y montículos de tierra.
Además se registran bloqueos en la vía Natabuela – Antonio Ante. Está cerrada a la altura de los semáforos de Natabuela. Lo mismo ocurre en la vía Antonio Ante – Otavalo – Ibarra, a la altura de San Roque.
También está bloqueada, la Otavalo – González Suárez, en los sectores de González Suárez, San Rafael, Espejo y La Magdalena. Así como el eje vial rural La Plata (Intag)-Selva Alegre por escombros en los sectores de García Moreno y Río Blanco.
La central de emergencias también registra un cierre vial en el tramo Ibarra – Imbaya – Urcuquí, a la altura de Coñaquí. Y la Otavalo – Selva Alegre, en el ingreso hacia la vía Quiroga – Selva Alegre.
El movimiento indígena, liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), dice que el paro se mantendrá hasta que se derogue el Decreto con el que se eliminó el subsidio al diésel. Mientras que el Gobierno insiste en que la medida es necesaria para equilibrar las finanzas públicas.
Compartir