ECU 911 confirma que ya no hay cierres viales en Ecuador por protestas tras el fin del paro
Un día después de que la Conaie anunció el fin del paro, las fuerzas del orden hicieron operativos para habilitar vías, en especial en Imbabura.

Policía realizó labores de limpieza de la Panamericana Norte, en el sector del Cajas, el 22 de octubre, y se habilitó el tránsito vehicular.
API
Compartir
Actualizada:
23 oct 2025 - 21:00
El ECU 911 informó, la noche de este jueves 23 de octubre de 2025, que todas las vías del país se encuentran habilitadas, luego de que se levantaran los bloqueos registrados durante el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
“El ECU 911 informa a la ciudadanía que las vías a nivel nacional se encuentran expeditas”, señaló la entidad a las 19:13, a través de sus redes sociales.
Este jueves 23 de octubre, comunidades indígenas de Imbabura protagonizaron una movilización por la vía E35, denominada 'Marcha por la Dignidad', organizada por la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC).
La marcha partió desde Cotacachi con destino a Otavalo, como acto simbólico para marcar el cierre de las protestas. Durante un mes, Imbabura fue el epicentro del paro.
Sin embargo, durante la 'Marcha por la Dognidad' se registraron disturbios entre manifestantes y miembros de la fuerza pública, mientras se ejecutaban los operativos de despeje de las vías.
Desde las 15:00 del miércoles 22 de octubre se realizó el operativo para despejar las vías, pero hubo enfrentamientos entre manifestantes que se resistían a levantar la medida.
En Pichincha, los bloqueos se levantaron, el miércoles 22, tras el anuncio del presidente de la Conaie, Marlon Vargas, que llamó a las comunidades a regresar a sus comunidades.
Según el ECU 911, las únicas restricciones viales activas no se deben a protestas, sino a deslizamientos de tierra o problemas en la carpeta asfáltica. Los cierres se registran en:
- El Oro: vía Pasaje – Quera.
- Napo: vía San Luis, tramo El Reventador - Y de Baeza.
- Tungurahua: Baños - Penipe – Riobamba.
Compartir

