Geofísico: Sismos recientes pueden ser respuestas de esfuerzos al interior del Cotopaxi
El Instituto Geofísico indicó que "los eventos sísmicos actuales podrían provocar cambios en el comportamiento futuro" del volcán Cotopaxi

El volcán Cotopaxi tiene una altura de 5 897 metros sobre el nivel del mar
Internet referencial
Compartir
Actualizada:
16 ago 2025 - 15:36
El sismo de magnitud 4.8 registrado, la madrugada de este sábado 16 de agosto del 2025, a 10 km al noreste del volcán Cotopaxi y sus posteriores réplicas mantiene en alerta al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
Este organismo informó que los últimos eventos sísmicos podrían estar vinculados con esfuerzos al interior del volcán, aunque por el momento no se han detectado cambios significativos en otros parámetros de vigilancia del Cotopaxi.
"Sismos recientes pueden ser respuestas de esfuerzos internos del edificio volcánico del Cotopaxi", indicó a las 13:00, el sismólogo del Geofísico, Pablo Palacios".
El movimiento telúrico principal ocurrió a las 05:47 de este sábado 16 de agosto, con una magnitud de 4.8 en la escala de Richter, a una profundidad de 6 km y con epicentro ubicado a 10 km al noreste del Cotopaxi.
Según reportes de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el temblor fue sentido de manera leve a moderada en las provincias de Napo, Cotopaxi y Pichincha.
Palacios, dijo que tras el sismo principal se registraron 140 réplicas, solo 40 localizables. Sin embargo, todas las réplicas tuvieron magnitudes menores a 2.8, por lo que no fueron sentidas por la población.
Según un comunicado del Geofísico, emitido a las 11:18, "el volcán Cotopaxi no presenta cambios significativos de los otros parámetros de vigilancia. Sin embargo, los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios en su comportamiento a futuro".
Esa entidad dijo que "se mantiene atento a la actividad, por lo que los cambios registrados serán comunicados de manera oportuna".
El sismo de este sábado 16 de agosto no es el único movimiento telúrico registrado en días anteriores. Por ejemplo, el jueves 14 de agosto hubo dos sismos en el país. Ese día, un temblor sacudió a la provincia de Cotopaxi. El epicentro del sismo se reportó a más de 20 kilómetros de Latacunga, con una magnitud de 3.2 en la escala de Richter.
Ese jueves 14 de mayo también ocurrió otro sismo en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el temblor tuvo una magnitud de 3.5.
Compartir