Gobierno y transportistas llegan a acuerdos y finaliza el paro en Carchi tras dos días de protestas
El Gobernador de Carchi anunció que tras una reunión se dio por finalizada la medida de hecho. Las vías se abrieron pasadas las 18:00.

Los transportistas en Carchi levantaron la medida de hecho y habilitaron las vías en el cantón Julio Andrade.
ECU 911
Compartir
Actualizada:
16 sep 2025 - 18:30
Representantes del gremio de transporte pesado de Carchi y autoridades de Gobierno llegaron a un acuerdo que permitió poner fin a una paralización de dos días, la tarde de este martes 16 de septiembre del 2025.
El gobernador de la provincia, Andrés Martínez, se reunió con los transportistas y firmaron cuatro compromisos que incluyen: más seguridad vial, puntos de control, zonas de descanso y apoyo institucional para reactivar el transporte pesado.
Tras la firma del documento, se restableció la circulación en la Panamericana E35, en el cantón Julio Andrade, y en las rutas de conexión hacia Imbabura y la frontera norte.
Los transportistas cerraron la vía desde la madrugada del lunes 15 de septiembre, como una medida de hecho para pedir más seguridad a las autoridades y para protestar en contra de la eliminación del subsidio al diésel. En total hubo seis detenidos en la provincia, según las autoridades.
El gobernador Andrés Fabián Martínez confirmó que, de forma progresiva, se habilitará el tránsito en las carreteras de la provincia.
Entre los compromisos adquiridos está:
- Construcción de playas de estacionamiento y descanso con medidas de seguridad, con alcance a nivel nacional.
- Gestión del Ministerio de Transporte e Infraestructura para habilitar espacios seguros en peajes y vías concesionadas, en coordinación con Interior y Defensa, a fin de que los conductores pernocten sin riesgo.
- Análisis para viabilizar indemnizaciones a propietarios de vehículos sustraídos y a familias de transportistas víctimas mortales de la delincuencia.
- Mesas técnicas de seguimiento cada 15 días para verificar el cumplimiento de los acuerdos.
Los representantes del gremio señalaron que la movilización buscó mayores garantías de seguridad para operar sin exponer la vida ni el patrimonio.
Compartir