Guayaquil: investigación sobre un vertedero clandestino entre el Municipio y la Prefectura
Un incendio reveló un vertedero clandestino donde recicladoras ilegales quemaban residuos y eso contaminó el aire en varios sectores.

Imágenes compartidas por el Municipio de Guayaquil sobre las causas del incendio.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
13 oct 2025 - 07:31
El incendio registrado en el sector Casas Viejas, a la altura del kilómetro 22 de la Vía a la Costa, permitió a las autoridades del Municipio de Guayaquil encontrar un vertedero clandestino donde recicladoras ilegales incineraban residuos no aprovechables. Está previsto que este lunes 13 de octubre se realicen nuevas inspecciones en el lugar.
La práctica, prohibida por normativas ambientales, pone en riesgo la salud pública y el medio ambiente, y ya ha motivado el inicio de una investigación administrativa para identificar a los responsables.
La rápida acción de varias entidades municipales, tras una alerta de incendio, permitió detectar actividades ilícitas de disposición de residuos mediante quema a cielo abierto.
Las tareas de inspección e intervención fueron coordinadas por Segura EP, junto con Circular EP. También, las direcciones municipales de Justicia y Vigilancia, Ambiente y Aseo Cantonal.
Según Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, el sitio habría estado siendo utilizado durante años para acumular desechos mezclados con tierra, ocultando así las actividades de incineración no autorizada. “Estamos identificando al propietario del predio para que responda ante este daño ambiental que se está dando en este sector”, indicó.
La Prefectura del Guayas y el Ministerio del Ambiente también comenzaron con el expediente para ejecutar las sanciones que correspondan, según la legislación ambiental vigente. Las autoridades buscan determinar si este vertedero forma parte de una red más amplia de reciclaje informal con prácticas perjudiciales.
La presencia de residuos en combustión, sumada a su acumulación irregular, constituye una infracción ambiental grave. Esta no es la primera vez que se detectan prácticas similares en la zona. El mes pasado se halló otro punto cercano con evidencias de quema ilegal de basura.
Además, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil continúa con un monitoreo para evitar la reactivación del fuego y mitigar riesgos adicionales.
Compartir