Inamhi pronostica radiación extremadamente alta en nueve provincias de la Sierra
Nueve provincias de Ecuador tendrán radiación extremadamente alta este viernes 8 de agosto del 2025 de acuerdo con el Inamhi.

El nivel de radiación será extremadamente alto en Pichincha, de acuerdo con el Inamhi.
AMT.
Compartir
Actualizada:
08 ago 2025 - 07:36
La radiación en nueve provincias de Ecuador será extremadamente alta este viernes 8 de agosto del 2025, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Las provincias con radiación extremadamente alta son las que pertenecen al Callejón Interandino. Mientras que en la Amazonía y las Islas Galápagos este indicador será muy alto.
En Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Azuay y Loja los niveles de radiación serán extremadamente altos, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones.
De acuerdo con la entidad, en otras localidades del país, como la Costa y al interior de la Amazonía el índice de radiación será menor ya que los cielos estarán más nublados en el transcurso del día.
En su informe el Inamhi aconseja a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 15:00 en las áreas con niveles de radiación ultravioleta muy altos o extremadamente altos.
Además, es recomendable utilizar lentes de sol, protector solar, prendas de manga larga, parasol y mantenerse hidratado constantemente.
Alerta por bajas temperaturas
Por su parte, en su alerta meteorológica N° 42 el Inamhi señaló que se espera el descenso de la temperatura nocturna en la región Interandina, hasta llegar a niveles bajo cero.
Las zonas más probables se encuentran en media y alta montaña de la Sierra del país, indicó el organismo. Es decir las partes altas de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Tungurahua, Azuay, Imbabura y Carchi.
En la Amazonía se verán afectadas las zonas altas de las provincias de Napo, Morona Santiago y Sucumbíos.
Las principales afectaciones por esta condición climática serían posibles pérdidas de cultivos, impacto en ganado no protegido de las temperaturas frías y daños a las baterías de los vehículos y motores diésel.
Compartir