OCP suspende el bombeo de petróleo por las intensas lluvias registradas en Napo

OCP cerró las válvulas ante el avance de la erosión regresiva del río Loco. El equipo técnico se desplegó en la zona afectada. 

OCP cerró sus válvulas por la erosión regresiva del río Loco en la provincia de Napo.

OCP cerró sus válvulas por la erosión regresiva del río Loco en la provincia de Napo.

OCP Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 jul 2025 - 13:52

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) suspendió el bombeo de petróleo este martes 1 de julio del 2025 ante la presencia de intensas lluvias en la provincia de Napo

A través de un comunicado, la empresa informó que se cerraron las válvulas de manera preventiva porque las fuertes precipitaciones provocaron un "avance súbito" de la erosión regresiva del río Loco.

En el documento, OCP informó que se requiere una atención especial para proteger la tubería ubicada a la altura del KP 100, en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco, provincia de Napo. 

El equipo técnico se desplegó en la zona afectada. El comunicado de OCP señala que los trabajos se centrarán en la construcción de un nuevo bypass para restablecer la operación de forma segura y controlada.  

El OCP es el segundo principal oleoducto del Ecuador, destinado a transportar el crudo desde los pozos de la Amazonía ecuatoriana hasta la provincia de Esmeraldas, ubicada en la Costa de Ecuador y frontera con Colombia. 

En este 2025 esta es la segunda ocasión que se suspende el bombeo de crudo por el OCP. La primera interrupción de operaciones ocurrió el 25 de marzo, cuando un dique de contención en el río Caple, en el cantón Quinindé, colpasó por las lluvias y la acumulación de palizada

La emergencia afectó considerablemente a la provincia de Esmeraldas por la contaminación del río Viche. También se reportaron afectaciones a poblaciones ribereñas, con daños irreparables en la biodiversidad de la zona.