Petroecuador incrementará la producción de gas natural hasta 5 millones de pies cúbicos al día
Los trabajos técnicos de Petroecuador buscan fortalecer la oferta nacional de gas natural a partir de agosto de 2025.

Dos pozos del Campo Amistad en el Golfo de Guayaquil serán readecuados para incrementar la producción de gas natural en Ecuador.
Petroecuador
Compartir
Actualizada:
28 jul 2025 - 20:01
Petroecuador realiza trabajos de reacondicionamiento de dos pozos cerrados del Bloque 6 del Campo Amistad para incrementar hasta 5 millones de pies cúbicos por día la extracción de gas natural en el Golfo de Guayaquil.
Estas intervenciones técnicas realizadas por la estatal Petroecuador, se ejecutan sin torre, y buscan recuperar zonas con perspectivas productivas y fortalecer la oferta nacional de gas natural a partir de agosto de 2025. Actualmente, la producción asciende a 19.5 millones de pies cúbicos diariamente.
Durante una visita técnica a las instalaciones, el gerente general, Leonard Bruns, constató el avance de los trabajos y destacó su relevancia. “Estas acciones permitirán aumentar la producción nacional de gas natural y garantizar un mayor abastecimiento para la generación eléctrica y el sector industrial. Nos enfocamos a usar eficientemente los recursos naturales”, señaló.
Además del incremento proyectado, se ha podido obtener nueva información geológica de formaciones aún no desarrolladas en el campo, como Puna y Progreso.
Estos datos resultan claves para diseñar futuras intervenciones más complejas, que incluyen perforaciones mayores con torre, programadas para el último trimestre de este año en el Bloque 6.
Los reacondicionamientos que se ejecutan en Campo Amistad forman parte de una programación previa de la empresa en procura de aportar al fortalecimiento de la seguridad energética ecuatoriana.
El gas natural extraído de la zona es fundamental para abastecer a la central termoeléctrica CELEC EP – Termogas Machala y a importantes industrias del país.
Compartir