Presidente Daniel Noboa viajó a Japón y Vietnam para reunirse con funcionarios de alto nivel
El presidente Noboa estará en Japón y Vietnam del 26 de agosto al 2 de septiembre. Estará acompañado de ministros de Estado.

El presidente Daniel Noboa estará la última semana de agosto en Japón y Vietnam para reuniones con empresarios de alto nivel.
Referencial Flickr Presidencia de Ecuador.
Compartir
Actualizada:
25 ago 2025 - 10:41
La gira oficial del presidente Daniel Noboa por Japón y Vietnam se inicia el martes 26 de agosto del 2025. Carolina Jaramillo, vocera de Gobierno anunció que el primer mandatario salió hacia ese país el domingo 24.
En Japón está previsto que se reúna con el primer ministro de ese país, Shigeru Ishiba. El objetivo, según Jaramillo, es “consolidar y fortalecer las relaciones diplomáticas”.
Como parte de la agenda también se firmará un acuerdo de cooperación entre la estatal petrolera Petroecuador y la
Se prevé firmar un acuerdo entre Petroecuador y la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés). Esta entidad está asociada con el Gobierno japonés, con el objetivo de promover el comercio y las inversiones en el mundo.
Noboa estará acompañado en este viaje por cuatro ministros y dos secretarios. Estos son: Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería; Luis Alberto Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Inés Manzano, ministra de Energía; Irene Vélez, secretaria General de Comunicación de la Presidencia y José Julio Neira, secretario General de Integridad Pública
Palacios, Jaramillo y Manzano solo estará en la visita presidencial a Japón. Mientras que el resto de la comitiva estará presente en los encuentros en los dos países.
Tras su visita a Japón, Noboa viajará a Vietnam del 30 de agosto al 1 de septiembre. Allí tendrá una reunión con el primer ministro, Phạm Minh Chính.
Jaramillo también confirmó que en ese país Noboa tendrá reuniones con otros empresarios y funcionarios de alto nivel. Sin embargo, dijo no adelantar los datos, ya que la agenda podría cambiar.
Compartir