Así avanzan las protestas en Ecuador este miércoles 24 de septiembre, tercer día de paro
Grupos sociales y de trabajadores se han sumado al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Manifestantes bloquearon la vía en Santa Clara, provincia de Pastaza.
Conaie
Compartir
Actualizada:
24 sep 2025 - 08:37
Nacionalidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana anunciaron el martes que se sumarían al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Este miércoles 24 de septiembre de 2025 se registraron las primeras manifestaciones.
En el sector de Canelos, parroquia Santa Clara, en Arajuno, provincia de Pastaza, decenas de personas participaron en una marcha y bloqueo de la vía desde la madrugada.
Hasta el lugar se desplegaron policías y militares con maquinaria pesada para retirar piedras y llantas que bloqueaban el paso vehicular.
La Conaie denunció la "desproporcionada presencia militar como una estrategia de intimidación contra las comunidades que ejercen su legítimo derecho a la resistencia".
En Imbabura, epicentro de las protestas, se registran una decena de cierres viales. Sin embargo, no se han reportado manifestaciones durante la mañana del miércoles.
Daniel Noboa se trasladó hasta Otavalo la madrugada del miércoles, por lo que esa ciudad amaneció militarizada.
En Latacunga, donde funciona de manera temporal la sede del Ejecutivo, las actividades se desarrollan de manera normal, pero la Gobernación de Cotopaxi siegue militarizada.
Compartir