Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Pugna legal por presidencia de la Asociación de Municipalidades y marcada división de los Alcaldes

Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, firma como presidenta de AME. Patricio Maldonado espera pronunciamiento de la Corte Constitucional. 

El ministro Jhon Reimberg y Yuri Colorado, presidenta de AME, en una reunión.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 nov 2025 - 17:08

La presidencia de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) aún sigue en pugna. En las redes sociales de la organización se difunde información de las actividades que realiza a diario la presidenta Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne. Ella tomó posesión de la AME desde el 21 de octubre de 2025, tras una elección del 15 de octubre.

La medición de fuerza está marcada. Colorado interpuso una acción de protección con medida cautelar en contra de Patricio Maldonado, alcalde de Nabón y quien defiende su legalidad en la presidencia, en la Unidad Judicial Multicompetente de Muisne, en Esmeraldas, el 16 de octubre.

El pasado 13 de noviembre del 2025 se reinstaló la audiencia y el juez Wilson Mendoza resolvió a favor de Colorado, según un comunicado de la AME. Este es uno de los últimos documentos publicado en las redes de la organización.  

“Con esta resolución se reconoce la vigencia y legitimidad de la presidenta Colorado, quién fue electa con el respaldo de 156 votos efectivos, lo que significa más del 70% de los alcaldes y alcaldesas del país, quienes ejerciendo su derecho a convocarse, elegir y ser elegidos, expresaron su voluntad democrática en el marco de la normativa estatutaria, legal y constitucional”, resalta el comunicado.

Además, se señala que el juez dejó sin efecto la convocatoria del 18 de octubre de la administración de Maldonado, “al considerar que atentaba contra el principio democrático y los derechos de la Presidenta y de los alcaldes asociados, en virtud de haber ya elegido a sus autoridades”.

“Es increíble cómo aplican la justicia en Esmeraldas, apelamos la inexplicable decisión del juez y será la Corte Constitucional quien decida. Confiamos plenamente que ellos (los magistrados) finalmente hagan respetar la Ley y la Constitución”, manifiesta Maldonado, tras el fallo.