Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Trabajo: estas son las reformas a la norma de prevención de acoso laboral en empresas privadas

Para los empleadores que mantienen bajo su relación de dependencia de uno a nueve personas no será necesario presentar el protocolo.

Ministerio del Trabajo reforma norma sobre el acoso laboral

Ministerio del Trabajo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

23 nov 2025 - 18:38

El recién posicionado ministro del Trabajo, Harold Burbano firmó el Acuerdo Ministerial MDT-2025-186, con el que se reforma la Norma para la Prevención y Atención de Casos de Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en el Sector Privado.

Desde esta cartera de Estado se informó que este nuevo Acuerdo Ministerial reforma el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-102, mediante el cual se expidió la norma.

Las reformas ahora contemplan lo siguiente:

Para los empleadores que mantienen bajo su relación de dependencia de uno a nueve personas trabajadoras, no será obligatoria la presentación del Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral.

Para los empleadores que tienen 10 o más personas trabajadoras bajo relación de dependencia, el plazo para presentar el Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral y el Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales se extiende hasta el 31 de julio del año siguiente a su constitución.

Los empleadores que ya hayan presentado su Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral y el Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales, o cuyo trámite se encuentre en curso, no deberán modificarlos ni presentar nuevos documentos.