Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Un sismo de 3.4 sorprendió a los habitantes de Guayas este martes 7 de octubre del 2025

El Instituto Geofísico confirmó que el epicentro del movimiento telúrico fue a 24.68 km de Balao, en Guayas. El temblor se reportó a las 09:38.

El sismo ocurrió a 24.68 km de Balao, Guayas, este martes 7 de octubre del 2025

Instituto Geofísico

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 oct 2025 - 10:49

Un sismo sacudió al cantón Balao, en la provincia del Guayas, la mañana de este martes 7 de octubre del 2025, según reportó el Instituto Geofísico. El movimiento telúrico ocurrió a las 09:38, detalló la entidad.    

El temblor tuvo una magnitud de 3.4 en la escala de Richter, a una profundidad de 19 kilómetros y el epicentro fue a 24.68 km de Balao.  

Este sismo en Guayas ocurre un día después de que se registraran dos movimientos registrados en el cantón San Vicente, en la provincia de Manabí.

Los dos temblores ocurrieron entre las 20:27 y las 20:30 del lunes 6 de octubre, detalló el Instituto Geofísico. El primero tuvo una magnitud de 4.1 en la escala de Richter, y el epicentro fue a  18.13 km de San Vicente.  

Mientras que el segundo sismo fue más leve y tuvo una intensidad de 3.7 grados de magnitud. El epicentro se ubicó a 19.47 kilómetros de San Vicente.  

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.  

Por su ubicación, el Ecuador tiene alta actividad sísmica debido a la zona de subducción de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana.