Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Transportistas se convocan a reuniones por la 'sorpresiva' eliminación del subsidio al diésel

Noboa anunció a través del Decreto 126 la eliminación del subsidio al diésel, con lo que el galón pasará de costar USD 1,80 a USD 2,80. 

El diésel pasará de costar USD 1,80 a USD 2,80 por galón.

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

13 sep 2025 - 07:49

Los gremios de transportistas de Ecuador han hecho las primeras convocatorias a sus socios para reunirse este sábado 13 de septiembre de 2025, luego de que el presidente Daniel Noboa anunciara la eliminación del subsidio al diésel.

La Federación de Transporte Terrestre de Pichincha convocó con carácter "urgente" a las compañías y representantes de las operadoras de transporte público de la provincia a una reunión extraordinaria para tratar el tema.

Según la carta de la convocatoria, la medida de eliminación del subsidio representa "un grave impacto sobre los costos operativos del transporte".

Además, añadió que la subida en el galón de diésel de USD 1,80 a USD 2,80 no solo afecta a los transportistas, "sino a la economía de los usuarios y la sostenibilidad del sistema de movilidad en su conjunto".

Antes del anuncio de la eliminación del subsidio de diésel, transportistas se habían convocado para movilizarse y protestar en los sectores de Tambillo, en Pichincha; y en Petrillo, Guayas, por la creciente inseguridad en las vías.

Jorge Pérez, parte del Transporte Pesado del Ecuador, y Carlos Brunis, presidente de la Cámara de Transporte de Pichincha, dijeron a Primicias que esta medida fue sorpresiva.

"No se ha socializado ni siquiera se ha conversado, al menos no se ha tenido conocimiento (...). El día lunes se conversará con respecto a esto y se verá qué sostienen las bases del transporte a nivel nacional", dijo Pérez al medio digital. 

Por su parte, Pablo Carlosama, presidente de la Asociación de Transporte Pesado, calificó como "álgido" el tema del combustible y dijo que se reuniría con dirigentes nacionales la misma noche del viernes, cuando Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio.

Aunque el Gobierno anunció una compensación para los transportistas, para evitar el aumento en el precio del pasaje, ésta sería solo temporal.

Organizaciones indígenas mostraron su rechazo a la medida y anunciaron acciones de resistencia ante el Gobierno.