Unión Europea invierte 716 000 dólares en proyecto de agua en el Municipio de Tulcán
El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) trabaja en proyectos con once municipios en financiamiento de obras prioritarias.

El sistema de agua potable de Tulcán tendrá mejoras con el financiamiento internacional.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
29 jul 2025 - 18:54
La Unión Europea (UE), a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), ha invertido 716 640 dólares en un proyecto para fortalecer la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento en el Municipio de Tulcán, en Carchi.
Este financiamiento no reembolsable es parte de una subvención que a nivel nacional asciende a 11,5 millones de dólares, en proyectos en once municipios relacionados al mismo ámbito y que es ejecutada por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).
El apoyo financiero se canaliza a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión de Servicios y el Desarrollo de Inversiones en Agua Potable, Saneamiento y Residuos Sólidos (PFA) y tiene como objetivo de mejorar la infraestructura y la capacidad de gestión de las empresas públicas intervenidas por el programa.
Por medio de esta inversión, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tulcán ha podido realizar mejoras técnicas y operativas en su sistema para "optimizar la calidad y eficiencia de sus servicios", señaló en un comunicado la delegación de la UE en Ecuador.
Entre esas mejoras están la implementación de una nueva línea de conducción del sistema de agua potable, que se entregó en 2022 y mejoró el transporte y caudal del agua para la ciudad, en la que se invirtieron 3,1 millones de dólares.
También se entregó en julio de 2023 un hidrosuccionador, especializado en la la limpieza de sumideros y alcantarillas, y en junio de este año un geófono de tecnología avanzada, que permite la detección temprana de fugas de agua.
Para este julio estaba prevista la instalación de 15 unidades para mejorar la medición y control del agua distribuida y para el próximo año la implementación de 1.819 dispositivos para mejorar la precisión en el registro del consumo domiciliario.
"La Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Ecuador reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible y el acceso universal a servicios básicos de calidad. Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 6: Agua limpia y saneamiento", señaló la UE.
"El fortalecimiento de las capacidades locales y la mejora continua de los servicios públicos son elementos clave para garantizar un futuro sostenible y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad de Tulcán", añadió.
Compartir