Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Candidato colombiano Miguel Uribe sufre reversión en su estado clínico

El aspirante presidencial Miguel Uribe fue víctima de un ataque armado en junio de 2025 durante un evento político en el parque de Bogotá. 

La gente enciende velas durante una protesta contra la violencia y a favor de la paz en Medellín, Colombia. 8 de junio del 2025

La gente enciende velas durante una protesta contra la violencia y a favor de la paz en Medellín, Colombia. 8 de junio del 2025

AFP

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

09 ago 2025 - 16:56

El estado clínico del senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, baleado en junio en Bogotá, "revirtió a una condición crítica" desde el jueves debido a una nueva hemorragia cerebral, informó el sábado 9 de agosto del 2025 la clínica que lo atiende.

Uribe requirió "nuevos procedimientos neuroquirúrgicos" que lo estabilizaron tras presentar una hemorragia en su sistema nervioso central, informó la Fundación Santa Fe en un comunicado. "Se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado", agregó la clínica.

El legislador opositor de 39 años sigue en cuidados intensivos dos meses después de sufrir un brutal atentado en medio de un acto político en un parque de Bogotá.

Con dos heridas de bala en la cabeza y una en la pierna, el precandidato presidencial ha sido sometido a múltiples cirugías desde el atentado. Según la clínica, su condición en las últimas horas requirió "reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda".

En las últimas semanas, sus familiares habían celebrado su evolución paulatina tras entrar en una fase de neurorrehabilitación.

Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.

Entre los detenidos están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como "El Costeño", cerebro logístico del ataque.

Esta semana el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que "muy seguramente la Segunda Marquetelia", una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planeación del ataque.

El gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro inició acercamientos de paz con el grupo a mediados de 2024 en Venezuela, pero actualmente están suspendidos ante la falta de avances.

Las autoridades sospechan que Márquez y quien fuera su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, están muertos, aunque esas versiones no han sido confirmadas.

El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.