Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Allanan vivienda de Aquiles Alvarez por investigación de lavado de activos

Los allanamientos se realizaron en inmuebles de Guayaquil y Samborondón. Aquiles Alvarez se pronunció en redes sociales. 

La Fiscalía investiga un presunto lavado de activos en Guayas

Fiscalía de Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 oct 2025 - 09:17

La Fiscalía y Policía Nacional allanaron viviendas en la provincia de Guayas este miércoles 8 de octubre del 2025. El operativo se realizó en el marco de una investigación por lavado de activos

Los uniformados irrumpieron en dos viviendas de lujo, ubicadas en Guayaquil y Samborondón.  En el operativo se decomisaron teléfonos celulares, laptops y documentos que estarían relacionados con el delito. 

La investigación se realiza contra "seis personas naturales y cinco jurídicas con base en un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII)", detalló la Fiscalía. 

El caso se encuentra en fase de investigación previa, una etapa reservada. Por ello, la Fiscalía no ha difundido detalles de los montos, personas investigadas o las operaciones financieras que encendieron estas alarmas. 

El abogado de Aquiles Alvarez, Ramiro García, confirmó a Teleamazonas que una de las casas allanadas corresponde al Alcalde de Guayaquil. 

En su cuenta de X, sin dar detalles de la investigación, Alvarez reaccionó al operativo cuestionando al Gobierno de Daniel Noboa. "Nada va a empañar la fiesta de mañana (9 de octubre) en Guayaquil", señaló. 

El burgomaestre también dijo el Gobierno quiere "volumen para distraer todos sus problemas" y no contribuirá a esa situación. "Aquí seguimos parados y seguiremos parados. Ya todos saben cómo actua este Gobierno, siempre jodiendo antes de las fiestas de Guayaquil", agregó. 

Álvarez  enfrenta otro proceso penal por el caso Triple A, donde se investiga una presunta comercialización ilegal de hidrocarburos. El proceso inició antes de las fiestas julianas de 2024. 

Actualmente, el Alcalde de Guayaquil cumple las medidas cautelares de presentación periódica ante la justicia y prohibición de salida del país