Caso Nene: Se revocó la nulidad en el juicio contra Sebastián Barreiro, hijo de Verónica Abad
Corte Provincial de Pichincha acogió el pedido de apelación de Fiscalía y revocó la nulidad de la audiencia de juzgamiento del caso Nene.

Sebastián Barreiro, hijo de la exvicepresidenta Verónica Abad, está procesado por presunta oferta de tráfico de influencias
API archivo
Compartir
Actualizada:
02 sep 2025 - 10:22
El juicio contra Sebastián Barreiro, hijo de la exvicepresidenta Verónica Abad, continuará luego de que la Corte Provincial de Justicia de Pichincha revocara la nulidad de la audiencia de juicio del caso Nene.
El Tribunal acogió los recursos apelación de la Fiscalía General y de la defensa de Rommel P., presunta víctima. Ambos reclamaron la decisión adoptada en marzo pasado por jueces de primera instancia.
En aquella ocasión se dejó sin efecto lo actuado en la audiencia de juicio del 10 y 11 de marzo de 2025. Los magistrados decidieron anular la audiencia de juicio por que el procesado no contaba con un abogado continuo tras cambiar la defensa.
El Tribunal inferior argumentó que se vulneraría el derecho a la defensa y debido proceso, pues los abogados que iniciaron la audiencia de juicio ya no seguían.
Sin embargo, en la audiencia de apelación, la Fiscalía dijo que el cambio de abogado no es causal de nulidad procesal, pues no se afectó el derecho a defensa. El Ministerio Público aseguró que el procesado siempre tuvo acceso al expediente fiscal digitalizado y a los audios de las audiencias.
Por otra parte, Joffre Campaña, el nuevo abogado del procesado Sebastián Barreiro, dijo a Primicias que se debía reiterar la nulidad, pues fue “casi imposible” garantizar una defensa adecuada con "grabaciones de mala calidad".
Tras analizar los argumentos, el Tribunal de Apelación concluyó, el lunes 1 de septiembre del 2025, que en este caso no se cumplían los requisitos previstos en la Constitución ni en el Código Integral Penal (COIP) para dictar la nulidad.
Además, los jueces determinaron que el derecho a la defensa fue garantizado, pues se entregaron los medios para que el nuevo abogado se preparara. Por lo tanto, el Tribunal dispuso que se retome el juicio desde el punto que fue suspendido.
La Fiscalía dijo que cuando se reinstale la audiencia de juicio, la institución continuará con la presentación de sus pruebas.
"Se está a la espera de que se fije fecha y hora para la reinstalación de la diligencia en la que seguirá con la exposición de pruebas de cargo contra Sebastián Barreno", dijo la entidad investigadora.
Detalles del caso Nene
Sebastián Barreiro y Daniel Redrován fueron llamados a juicio por el presunto delito de oferta de tráfico de influencias, en noviembre del 2025.
El caso Nene arrancó el 22 de marzo del 2024 contra el hijo de la exvicepresidenta, quien permaneció con prisión preventiva en la cárcel de máxima seguridad La Roca hasta el 7 de mayo del 2024. Luego salió con una fianza.
Este proceso inició por la denuncia de un funcionario de la Vicepresidenta, Romel Pérez, quien habría laborado en el área de Comunicación de la Vicepresidencia desde enero del 2024 a cambio de entregar cierta cantidad de dinero por el cargo.
Según su versión, Barreiro y Redrován habrían pedido al denunciante un porcentaje mensual del sueldo (diezmos) que iba a recibir.
Compartir