Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Caso Triple A: Aquiles Álvarez ya utiliza un grillete electrónico por disposición de un juez

El alcalde de Guayaquil y otras 15 personas más irán a juicio por el presunto delito de comercialización ilegal de hidrocarburos. 

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ya utiliza un grillete electrónico tras una orden judicial.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ya utiliza un grillete electrónico tras una orden judicial.

Captura de Pantalla

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 jul 2025 - 19:19

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, utiliza grillete electrónico desde este domingo 20 de julio del 2025. Un juez ordenó esta medida mientras dure la investigación en el caso Triple A, en el que se indaga la presunta venta ilegal de combustible en Ecuador. 

En redes sociales circuló un video en el que se aprecia el momento en que funcionarios del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) le colocan el dispositivo en el tobillo de la pierna izquierda

La colocación del grillete electrónico ocurrió un día después de que Álvarez fuera llamado a juicio por ese caso junto a otras 15 personas naturales y seis personas jurídicas.

Horas antes, el alcalde denunció una supuesta irrupción no autorizada de funcionarios del SNAI a su hogar la noche del sábado 19 de julio, con la intención de colocarle el dispositivo electrónico. 

La denuncia fue formalizada mediante un escrito ingresado en la causa penal que se tramita en la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, con sede en Quito. El escrito se ingresó cerca de las 20:00 del sábado, detalla el portal Primicias. 

En el documento, Álvarez calificó de “abusiva” y “atentatoria” a sus derechos la actuación de los funcionarios, liderados -según afirma- por un Mayor de la Dirección General de Inteligencia (DGI). 

“No me encontraba en el domicilio al momento de la visita, por estar cumpliendo actividades propias de mi cargo como alcalde de la ciudad de Guayaquil”, expresó Álvarez, quien solicitó que el procedimiento de instalación del dispositivo sea previamente coordinado con su equipo legal y con el propio SNAI. 

La investigación de la Fiscalía, denominada como caso 'Triple A', nació de una denuncia que presentó en julio de 2024 la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables del Gobierno del presidente Daniel Noboa, a quien el alcalde de Guayaquil acusó inicialmente de estar detrás de todo, pues dijo meses atrás ser "el único en el país" que "se le planta".

La Fiscalía pidió su vinculación en el caso y un juez le prohibió salir del país, ordenó que el alcalde se presente dos veces por semana ante la Fiscalía y que use un grillete electrónico, algo a lo que Álvarez se había negado alegando problemas de salud.