Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Juez dicta prisión preventiva para dos procesados en el caso 'Peces dorados'

La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días y se dispuso un plazo de 72 horas para iniciar las incautaciones.

Juez dicta prisión preventiva para sospechoso de lavado de activo en Ecuador

Pixabay

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 sep 2025 - 17:51

Dos procesados que habrían ingresado más de 17 millones de dólares de manera irregular al sistema financiero de Ecuador fueron puestos en prisión preventiva por el caso Peces Dorados este jueves 4 de septiembre del 2025.

El caso que es investigado por la Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Especializada Antilavado de Activos, permitió formular cargos contra César Alfredo C. M., alias “Tranza”; Gabriela Katherine P. P. y a la compañía PezyMar Export S. A. S., por su presunta participación en el delito de lavado de activos.

El Juez de la causa acogió los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público y dictó la prisión preventiva para los dos procesados, además del congelamiento e inmovilización de cuentas bancarias, prohibición de enajenar bienes y clausura de locales.

En el caso de la persona jurídica se ordenó su suspensión e intervención por parte de la Superintendencia de Compañías.

La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días y se dispuso un plazo de 72 horas para iniciar las incautaciones.

El caso Peces Dorados

La Fiscalía detalló que desde 2019 arrancó con la investigación tras recibir una denuncia anónima sobre posibles actividades de lavado de activos y tráfico de drogas en Manabí.

Según los elementos recabados por el Ministerio Público, los procesados habrían canalizado aproximadamente 17 millones de dólares al sistema financiero nacional entre 2021 y 2024.

Según detalló el fiscal ante el juez estos recursos provendrían del grupo delictivo “Los Lobos” que, en su momento, fue liderado por Leonardo Briones, asesinado en 2025, alias “el Mexicano”, y su esposa, Mishell Mendoza, también asesinada junto a su pareja.

La compañía PezyMar Export S. A. S., constituida en 2021 y dedicada a la exportación de productos del mar, habría sido utilizada como fachada para ingresar cerca de 13 millones de dólares durante ese período.

Además, según la Fiscalía habría servido para operaciones ilícitas vinculadas al transporte de drogas hacia México, según investigaciones de un delito precedente.

La investigación también reveló que César Alfredo C. M. fue condenado en 2024 a diez años de prisión por delincuencia organizada y habría sido socio y mano derecha de Leonardo Briones.

Por su parte, Gabriela Katherine P. P. habría desempeñado actividades de confianza para la familia, quienes le otorgaron amplios poderes notariales para administrar PezyMar Export S. A. S. y ejercer otras facultades.

El 21 de agosto de 2025, un juez aceptó el pedido de Fiscalía y autorizó la incautación, en etapa preprocesal, de alrededor de 2 millones de dólares, dinero que pretendía ser retirado por la ahora procesada.

Elementos presentados por Fiscalía

Para fundamentar el inicio del proceso penal, Fiscalía presentó más de 40 elementos de convicción, entre ellos: informes de la UAFE sobre operaciones inusuales de los procesados y de la compañía investigada.

También se entregaron al juez reportes tributarios del SRI que evidencian inconsistencias patrimoniales; contratos de compra-venta de bienes inmuebles y registros de vehículos; copias certificadas de poderes notariales a favor de Gabriela Katherine P. P.; la sentencia del Tribunal Anticorrupción (septiembre de 2024) contra Leonardo Briones y César Alfredo C. M. por delincuencia organizada.