Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Prisión preventiva para mujer que pretendía viajar con 69 kilos de droga de Ecuador a Alemania

La Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional separó varias maletas de los túneles de equipaje hasta localizar la de la mujer.

Mujer que transportaba 69 kilos de cocaína pretendía viajar a Alemania

Mujer que transportaba 69 kilos de cocaína pretendía viajar a Alemania

Referencial (Fiscalía)

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 sep 2025 - 00:37

Un juez ordenó este martes 2 de septiembre el ingreso a prisión preventiva para una mujer, identificada como Ruth A., que fue detenida en el aeropuerto de Guayaquil, por intentar viajar a Núremberg (Alemania), con 69 kilos de cocaína escondidos en su maleta.

La Fiscalía la procesó por narcotráfico y el juez aceptó su solicitud de enviarla a prisión hasta la emisión de una sentencia.

El arresto se produjo el pasado domingo en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil después de que perros antidrogas identificaran la sustancia ilícita en su interior.

La Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional separó varias maletas de los túneles de equipaje hasta localizar la de la mujer.

Una vez identificada, la dueña del equipaje fue expulsada de la sala de embarque y trasladada a una oficina del aeropuerto. Allí, se le solicitó abrir sus maletas para la inspección.

En su interior localizaron 60 bloques rectangulares cerrados con cinta adhesiva escondidos en varias mochilas dentro de la maleta. El peso de la sustancia ilícita era de 68,48 kilos.

La arrestada, al ser preguntada por los agentes, no pudo justificar la posesión del cargamento y explicó que el equipaje le fue proporcionado en el hotel en el que se alojaba en Guayaquil.

La mujer fue trasladada a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo, perteneciente al Consejo de la Judicatura, y puesta a disposición de la autoridad judicial.

Ecuador está catalogado como el tercer país que más drogas decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige principalmente a Europa y Norteamérica.