Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Qué cambios de domicilio son válidos para la consulta popular y referéndum en Ecuador?

Los ecuatorianos volverán a las urnas en diciembre del 2025. Según el CNE hay más de 13,9 millones de personas habilitadas para votar. 

Los ecuatorianos votarán en una consulta popular y referéndum propuestos por el presidente Daniel Noboa.

Los ecuatorianos votarán en una consulta popular y referéndum propuestos por el presidente Daniel Noboa.

Archivo API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 ago 2025 - 13:19

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la actualización del Registro Electoral con miras a la consulta popular y referéndum que se realizará en diciembre del 2025.  En total, 13 966 443 electores, dentro y fuera del país, están habilitados para participar en este proceso, detalló la entidad.

El organismo electoral indicó que en la actualización del padrón electoral únicamente se incluyó los cambios de domicilio que se realizaron hasta el viernes 1 de agosto del 2025. Es decir, si una persona actualizó su dirección domiciliaria después de esa fecha, seguirán registradas en su lugar anterior de votación.

Si el cambio de domicilio se aplicó en la última semana, su nueva dirección se aplicará para las elecciones seccionales previstas en 2027, detalló el CNE.

El organismo electoral recordó que el servicio de cambio de domicilio permanece habilitado de forma continua, por lo que los ciudadanos pueden seguir gestionándolo en cualquier momento, aunque no tenga efecto inmediato en la consulta y referéndum de este año.

El padrón actualizado estará disponible para ser consultado por la ciudadanía entre el 10 y el 24 de agosto de 2025 en el sitio web oficial del CNE. Durante este periodo también se podrán presentar reclamos administrativos si hay errores en los datos.

Los ecuatorianos volverán a las urnas en diciembre del 2025 para la consulta popular y referéndum planteado por el presidente Daniel Noboa. La ciudadanía se pronunciará sobre siete preguntas que abarcan temas de impacto político e institucional.

Entre las preguntas planteadas por Noboa están: la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), trabajo por horas, reducción del número de asambleístas, instalación de bases militares en el país, entre otros temas.