Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Comité de Ética de la Asamblea recomienda al Pleno destitución de legisladora Nuria Butiñá

El Comité de Ética en la sesión anterior, escuchó los argumentos de cargo y descargo en este  caso de supuesto cobro de diezmos.

Comité de Ética recomienda destitución de asambleísta Nuria Butiñá

David Vela / Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

25 sep 2025 - 13:16

El Comité de Ética decidió con cinco votos a favor la aprobación del informe respecto al trámite de la denuncia presentada por la asambleísta Mishel Mancheno en contra de la legisladora Nuria Butiñá, por la presunto cobro de diezmos a un exasesor.

Durante el debate del comité el legislador Sergio Peña mocionó la aprobación del informe.

Con la votación el Comité recomienda la destitución de la asambleísta por la provincia del Guayas, Nuria Butiñá, por infringir lo establecido en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

El informe que será remitido al Pleno del Legislativo señala que tras un análisis de las pruebas de cargo y de descargo, así como de las admitidas y practicadas en el Comité de Ética, se determinó la existencia de una coherencia probatoria sólida.

“Las pruebas demuestran la existencia de un fondo económico, la emisión de instrucciones directas para su creación y la ejecución de pagos a través de terceros vinculados al despacho de la asambleísta”, señala el documento.

El Comité de Ética en la sesión anterior, escuchó los argumentos de cargo y descargo.

Mishel Mancheno aseguró que la conducta de la asambleísta Butiñá demuestra un ejercicio sistemático de coacción, basada en la relación jerárquica, con amenazas, intimidación y hostigamiento, es decir, un patrón sistemático de abuso de poder y de aprovechamiento indebido de dinero, contrariando los principios de probidad, transparencia y ética parlamentaria.

Mientras que, Nuria Butiñá dijo que la denuncia se basa en una mentira construida por un exasesor. “Me ha mentido porque una cosa es la evaluación legítima y la desvinculación, a que como asambleísta tengo derecho, y todos lo han hecho, quién le puede decir en esta mesa que no haya cambiado por incompetente y por vago a un asesor”.

En el plazo máximo de cinco días después de recibido el informe del Comité de Ética, el Presidente de la Asamblea Nacional lo incluirá como uno de los puntos del orden del día, según establece el artículo 166 de la LOFL.