Daniel Noboa: proponemos una Constitución que no se llene de contradicciones
Daniel Noboa abordó temas de interés nacional la mañana de este miércoles en una entrevista en Radio Democracia.

Daniel Noboa habló sobre temas coyunturales del Ecuador
Presidencia de la República del Ecuador
Compartir
Actualizada:
22 oct 2025 - 09:07
El presidente Daniel Noboa abordó temas de interés nacional la mañana de este miércoles 22 de octubre en una entrevista en Radio Democracia.
Sobre la situación en Imbabura el Presidente señaló que la mayoría de la población en la provincia "quiere trabajar y tener una actividad productiva, y que ahora están siendo relegados por grupos que sacaron menos del 5% en las elecciones pasadas".
"Es un atentado a la democracia, siempre existe diálogo con los ecuatorianos con las comunidades y por eso no se ha vuelto un paro nacional , sino un paro focalizado. Hemos tenido un diálogo constante con las comunidades", sostuvo Noboa.
En ayudas, bonos e incentivos productivos aseguró que su Gobierno ha entregado más de 100 millones de dólares y en los próximos meses entregaremos más de 500 millones de dólares.
El Ecuador en septiembre creció en el 13.2% en las ventas y la inflación fue de 0,08% lo que significó que no se disparó el costo de la vida. "Por eso se pudo quitar el subsidio al diésel", indicó el Presidente.
Además, reiteró que Quito fue protegido para evitar que se repitan los hechos de octubre del 2019 y 2022, para evitar que se tomen el poder Noboa señaló que se movió la sede del Gobierno a la casa de los manifestantes en Latacunga e Imbabura.
Recalcó que el Gobierno actuará ante quienes atacan locales y trabajadores y señaló que como Gobierno "vamos a tomar una decisión más fuerte, vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana y tenemos un programa de reactivación económica de más de 50 millones de dólares para las víctimas de estas movilizaciones en Imbabura, Pichincha y el sur de Carchi".
Estos incentivos se enfocarán en jóvenes, pequeños productores y comerciantes que se han visto afectados.
Influencia internacional y lucha contra el narcotráfico
Noboa señaló que reportes de inteligencia y cooperación con Estados Unidos señalan que hay presencia de grupos radicales que han ingresado a Venezuela, Colombia y también en Ecuador.
"Perseguimos al delito, no a las personas y sus posturas ideológicas, lo que si somos muy duros contra la minería ilegal, bombardeamos Buenos Aires y cerramos más de 700 bocaminas, y seguiremos atacando a quienes respaldan la minería legal", dijo el Primer Mandatario.
Aseguró que para combatir estos delitos el Estado dispone de controles con la UAFE y la Secretaría de Integridad Publica y "eso no les está gustando que estamos evidenciando la conexión entre la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de combustibles con figuras políticas".
Sentimiento de inseguridad
Noboa llamó a una cooperación real con los municipios y recriminó que municipios se opongan al control de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior sobre cámaras, esquemas criminales, por que si sucede algo "le echan la culpa" al Gobierno Central, la Policía, los militares y eso es "una forma cobarde de hacer oposición política".
También indicó que como Gobierno necesitan una cooperación fuerte del sistema judicial y una selección de jueces probos que "estén a favor del país y no de las mafias". Aseguró que es necesario concursos de selección reales para tener mejor calidad de jueces y que exista preparación y capacitación desde el Consejo de la Judicatura para próximos jueces.
Consulta Popular y Referéndum
Sobre el supuesto de no ganar la convocatoria a una Asamblea Constituyente el presidente Noboa señaló que "aceptará la decisión del pueblo".
En la campaña se preguntará "si se desea cambiar una constitución correísta garantista a los criminales" y si la mayoría decide que sí, ahí empieza la campaña y contaré las propuestas y proyecto del Gobierno para una nueva Constitución "que no se llene de contradicciones y tenga 180 artículos máximo", puntualizó Noboa.
Compartir