Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno no respetará convenio con Municipio de Quito sobre tasa de basura en planillas de luz

La ministra Inés Manzano respondió a los Municipios que reclaman la eliminación de la tasa de recolección basura en las planillas. 

El Municipio de Quito defiende un convenio firmado. El Gobierno dice que hace seis meses se les anticipó la eliminación de la tasa de recolección de basura.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 oct 2025 - 08:45

El Gobierno tiene un nuevo frente abierto con 41 Municipios de Ecuador. Este martes 14 de octubre del 2025, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, defendió la decisión de eliminar la tasa de recolección de basura en las planillas eléctricas. Dijo que los Municipios sí estaban al tanto de la medida. 

"Las planillas eléctricas han sido utilizadas como mecanismo de cobro de los Municipios. 41 de 222 Municipios no han seguido lo que dice la ley, el artículo 60. Esto viene desde agosto, que yo comienzo a decirles: chequeé lo que está pasando. Necesitamos tener transparencia en las planillas. No podemos ser mecanismo de cobro de algo ilegal", manifestó. 

Ante reacciones de Municipios como Quito y Cuenca, la funcionaria del Gobierno fue clara en su mensaje: "Los Municipios lo saben. Necesitan tener un listado de a quiénes le brindan el servicio de recolección. Lo que han estado haciendo los Municipios es montarse en la planilla eléctrica donde nosotros sí tenemos medidores y cobramos. Entonces, ellos, en vez de hacer su propio listado y sus propias cosas, utilizan nuestra plataforma", respondió. 

La respuesta al Municipio de Quito

El Municipio de Quito y el Concejo Metropolitano analizaron el tema y anunciaron que hay un convenio firmado hasta diciembre de este año. Sin embargo, Manzano, en el espacio de entrevistas de Teleamazonas anticipó que no se respetará el convenio firmado para el cobro de la tasa de recolección de basura en las planillas de luz. Este valor representa 6 millones de dólares para el Municipio de Quito. 

Fue clara y dijo que no respetarán el convenio. "No, porque es ilegal, cuando se hizo ese convenio no se había revisado tres puntos que yo estoy revisando. Imagínese, de 222, tengo 41 que no están haciendo las cosas correctas. Y lo que más vergüenza debería darnos, que ciudades tan importantes como Quito, donde vivimos, Cuenca, Salinas, Santa Elena, Santo Domingo, Portoviejo... Todos sabían cuando firmaban que tenían que tener esto", dijo. 

El Alcalde de Quito anuncia otro impacto en la medida 

El Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, volvió a pronunciarse este martes 14 de octubre del 2025 sobre el tema. "Hay una coincidencia de tiempos muy cercana entre la convocatoria a elecciones de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) con el anuncio súbito de esta decisión del Gobierno", dijo Muñoz.  

Y agregó algo: "puede ser una medida con afectación a los intereses de la propia empresa eléctrica. De los 72 millones de dólares que se recaudan se quedan con 4,5 millones anuales. Esto supone un golpe a los intereses de la propia Empresa Eléctrica. La gestión de cobro no lo hacen de manera gratuita. Pierde la Empresa y Quito pierde 71 millones al año. Podríamos pasar este cobro a la planilla de agua".