Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

'No hay gobiernos disgustados'; Canciller de Ecuador ratifica relaciones con EE.UU.

Gabriela Sommerfeld aclaró que las relaciones con el país norteamericano se mantienen pese a los resultados de la consulta. 

Gabriela Sommerfeld se pronunció por el viaje de Daniel Noboa en Estados Unidos

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 nov 2025 - 10:12

La canciller Gabriela Sommerfeld ratificó que las relaciones con Estados Unidos se mantendrán de forma "cordial y respetuosa" tras la decisión popular de no instalar bases militares extranjeras de este país en Ecuador. 

"No se trata de si hay gobiernos disgustados, de hecho no los hay. Las relaciones que mantenemos son cordiales y respetuosas. Lo que se intentó hacer es buscar mayor cooperación", señaló Sommerfeld durante una entrevista este 26 de noviembre del 2025. 

La titular del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la consulta popular y referéndum respondía a las ofertas de campaña en las elecciones presidenciales del 2023.  

"El presidente está cumpliendo lo que ofreció en campaña. Los ecuatorianos han tenido la vía para expresar y han dicho que no desean este momento, ahora o jamás, eso se verá a futuro. Y quiere seguir trabajando  con el Ecuador que hay y con las herramientas que tiene el presidente", agregó Noboa. 

Sommerfeld indica que el objetivo de instalar las bases militares estadounidenses era tener nuevas capacidades para que el Ecuador actúe frente a "un enemigo que es inmensamente potente", pero también para "dar seguridad y proteger a los ecuatorianos que quieren un Ecuador próspero y productivo". 

Tambien, la Canciller aclaró que desde la Cartera de Estado no existe la figura de reservado o secreto. No obstante dijo que la Presidencia puede calificar de confidencial una actividad cuando se trata de la seguridad del Estado o del propio Presidente. 

La Ministra de Relaciones Exteriores reveló que la seguridad no fue el único tema que se trató y que otros ministros mantuvieron reuniones con representantes estadounidenses en Washington.

"También hubo temas de comercio y de inversión. Sin embargo, la razón del viaje era para tratar temas de seguridad del Estado al más alto nivel.  Se requería de mi presencia en Ecuador y no es el primer viaje que no acompaño al presidente Daniel Noboa", afirmó Sommerfeld.

Sobre la agenda, Sommerfeld detalló que se debe tener relaciones amplias para ataer las inversiones e incrementar el comercio exterior con Estados Unidos pues ha calificado a Ecuador como un aliado estratégico. 

"Nos pone en otro nivel de relación y esto requiere otra atención porque destraba y se abren muchas puertas, y permite que lleguen más recursos para cooperación en materia de seguridad y tener preferencias en materias arancelarias", concluyó.