Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

José Neira revela que el viaje del presidente Noboa a EE.UU. fue por temas de seguridad

El secretario de Integridad Pública del Estado calificó el viaje del Primer Mandatario a Estados Unidos como confidencial.

José Julio Neira habló en De Lunes a Lunes de Teleamazonas

Presidencia de la República del Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

25 nov 2025 - 00:36

José Julio Neira, secretario de Integridad Pública del Estado,  reveló en entrevista con el programa De Lunes a Lunes  de Teleamazonas dónde fue y en qué consistió la agenda del presidente Daniel Noboa que viajó entre el 18 al 20 de noviembre del 2025 a Estados Unidos.

Sobre el viaje del presidente Noboa, indicó que Estados Unidos es un socio estratégico para el país y no solo en el tema económico, sino en temas de seguridad.

Y la agenda del Primer Mandatario giró entorno a reuniones confidenciales en materia de seguridad, pero sobre todo para estrechar las relaciones comerciales y de seguridad en el marco de la guerra interna que libra el Gobierno contra el crimen organizado.

Neira sostuvo que no existe hermetismo en el viaje de Noboa y que cada presidente tiene la decisión de categorizar sus tipos de reuniones. El funcionario considera que estos encuentros en Nueva York fueron muy importantes y productivos para la seguridad.

"Lo que estamos haciendo es golpear esas puertas para recibir la cooperación internacional no solo técnica, sino para recibir las estrategias en contra del crimen organizado", puntualizó el funcionario.

Neira señaló que ya se prepara una agenda internacional adicional con un viaje a Emiratos Árabes Unidos para incrementar el apoyo internacional a la lucha del 'conflicto armado interno' en Ecuador.

Sercop y Fiestas de Quito

Sobre el conflicto que generó las supuestas trabas desde el Sercop hacia los municipios de Quito y Guayaquil, Neira recalcó que el trabajo técnico que se hace en el Sercop es para "cumplir el monitoreo y supervisión de la contratación pública".

Aprovechó para referirse exclusivamente a los procesos de Fiestas de Quito con el cabildo capitalino: "Qué le puedo decir yo a la señora Marcia que vende hornados a siete dólares en el mercado Iñaquito, cuando el Alcalde de Quito quería comprar hornados a 15 dólares", preguntó Neira al mostrar una factura de compra de hornado.

Señaló que los procesos del Municipio de Quito en el Sercop equivalen a 313 millones de dólares y se han adjudicado 216 millones, y solo ocho millones de lo que se ha publicado en el portal se han suspendido por falta de normativa o no cumplir la ley.

Neira reveló que los funcionarios del Municipio de Quito estaban al tanto de las falencias en sus procesos y el 18 de noviembre se les explicó paso a paso todo lo que no estaba dentro de la Ley el 24 de noviembre no han enmendado las falencias.

Sobre sus cargos en el Gobierno

Neira, también descartó el mito de los 11 cargos que tiene en el Gobierno y dijo que solo son cuatro cargos y uno oficial, el de secretario de Integridad Pública, y los otros tres son encargos como director de la UAFE, director del Sercop y preside el Comité Nacional de integridad para el Sector Minero.

Además, tiene delegaciones directas del Presidente en los directorio de Empresas Públicas enfocados en sectores estratégicos, y su misión es ser el paraguas que abarca estos sectores.