Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

'Nunca hubo intención de tomarse Quito'; Marlon Vargas se refiere a manifestaciones

La Conaie convocó el 22 de septiembre de 2025 al paro en contra del fin del subsidio al diésel. La Policía registra 118 personas detenidas.

Movimientos Sociales e indígenas en la marcha denominada por la vida, la resistencia en el sector de la Villaflora, en el marco del paro nacional convocado por la Conaie.

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

13 oct 2025 - 15:57

“Nunca hubo intención de tomarse con violencia ni incendiar Quito", dijo el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, en un video publicado este lunes 13 de octubre de 2025.

Vargas se refirió a las manifestaciones del domingo que partieron desde el sector de la Villaflora, en el sur de la ciudad, y que se dispersaron y llegaron de manera fragmentada al parque El Arbolito.

Cientos de manifestantes se enfrentaron a policías y militares que se apostaron en todo el trayecto intentando impedir el paso.

Vargas añadió que se trató de una movilización pacífica, pero "ese relato de la violencia es parte de una estrategia del Gobierno para justificar la represión".

El líder indígena añadió que aunque no existieron intenciones de afectar a la capital,  “Quito no está aislado del país, los pueblos y nacionalidades formamos parte del pueblo quiteño y de la misma manera recibimos el cariño y la solidaridad de su gente como se demostró ayer”.  

El Presidente de la Conaie también se refirió a una supuesta agresión de militares a dos jóvenes indígenas a los que les cortaron sus trenzas, símbolo de su cultura e identidad.

Aunque antes las Fuerzas Armadas desmintieron esta acusación. Para Vargas se trató de un acto racista y añadió que "refleja la persistencia de un Estado con rasgos coloniales".

Vargas adelantó que el paro no acabará y que en los próximos días el movimiento indígena tomará decisiones colectivas.

Y añadió que "desde hoy nuestras fuerzas se concentran también en una gran campaña nacional por el NO a la Consulta Popular" impulsada por el presidente Daniel Noboa para llamar a una Asamblea Constituyente.