'Antes que me quieran hacer retroceder, prefiero morir'; dice Noboa sobre subsidio de diésel
Noboa alega que el paro ha convocado a pocas personas e insistió en sostener la medida de eliminación del subsidio al diésel.

Daniel Noboa defendió la medida de eliminación del subsidio al diésel.
API
Compartir
Actualizada:
23 sep 2025 - 12:30
"Antes que me quieran hacer retroceder, yo prefiero morir", dijo el presidente Daniel Noboa este martes 23 de septiembre de 2025 en la entrega de créditos en Cotopaxi.
El Primer Mandatario defendió la medida de eliminación del subsidio al diésel que ha ocasionado una convocatoria a paro nacional que, hasta ahora, se mantiene dispersa.
"Nosotros no retrocedemos como ocurrió en 2019 y 2022", dijo Noboa haciendo referencia a lo ocurrido con los entonces presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, respectivamente.
Noboa insistió en que "aquí me quedó y voy a estar luchando". También volvió a referirse a "mafias" y "traficantes de combustible" y "grupos políticos que tanto friegan" para quienes "somos incómodos".
El Primer Mandatario indicó que se han entregado 350 millones de dólares en compensaciones. "Nunca en la vida se habían entregado tantos recursos en diez días", agregó.
"Retroceder significa no poderle dar recursos a los emprendedores, a las familias, a las madres solteras, no poder entregar el Bono Raíces", añadió Noboa.
"Tenemos que mostrar firmeza y también corazón a las personas que de verdad lo necesitan", dijo el Presidente.
Noboa insistió en que dentro de las protestas hay "venezolanos, presuntamente del Tren de Aragua lanzando voladores" y apuntó que incluso un grupo fue hallado intentando derribar un helicóptero de las Fuerzas Armadas en manifestaciones en el norte del país.
Compartir