Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Aeropuerto de Quito dice que su central telefónica está fuera de servicio por falla internacional

Este lunes 20 de octubre una falla global afectó a Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.

Una falla externa en los sistemas de telecomunicaciones afecta al aeropuerto de Quito

Quiport

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 oct 2025 - 13:09

El concesionario Quitport alertó que debido a una falla externa en los sistemas de telecomunicaciones a escala internacional, la central telefónica del aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito está fuera de servicio.

La empresa a cargo de la gestión de la terminal aérea en la capital no dio detalles de la falla ni el origen que mantiene a los usuarios sin comunicación directa a través de la central telefónica.

Lo que si se recomendó a los usuarios y pasajeros fue que se mantengan informados a través de las redes sociales del aeropuerto o directamente a través de las aerolíneas para conocer novedades sobre los vuelos.

Falla global afecta Amazon 

Este lunes 20 de octubre una falla global afectó a Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.

Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, reportó la mañana de este lunes más problemas técnicos en sus servicios y dijo estar tomando medidas adicionales para volver a funcionar con normalidad.

Estos dispositivos distribuyen el tráfico entre sus servidores para evitar sobrecargas y garantizar así el buen rendimiento de sus servicios.

Los errores reportados esta mañana tuvieron lugar en las instalaciones de AWS de Virginia del Norte (Estados Unidos), uno de los centros de datos más grandes y antiguos de esta compañía, pero las consecuencias se extendieron a todo el mundo.

Microsoft es una de las plataformas que se han visto afectadas por la caída de AWS, y los internautas han registrado incidencias en servicios como Microsoft Outlook o su plataforma en la nube Microsoft 365, que combina programas como Word, Excel o Powerpoint.

Los usuarios también registraron fallas en las aplicaciones de aerolíneas como United o Delta, donde no podían acceder a sus billetes de vuelo, en servicios bancarios como Venmo e incluso en videojuegos como Fortnite o Clash Royale e incluso la plataforma de streamer Netflix.