Bomberos de Quito confirman que incendio forestal en el cerro Sincholagua fue controlado
Alrededor de 40 miembros de los Bomberos y nueve unidades se desplegaron para sofocar las llamas del incendio en el Sincholagua.

El Cuerpo de Bomberos se desplegó al cerro Sincholagua para sofocar un incendio forestal que se inició el domingo 6 de julio del 2025
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
07 jul 2025 - 13:54
El incendio forestal en el cerro Sincholagua, ubicado en la provincia de Pichincha, fue controlado a las 13:07 de este lunes 7 de julio del 2025. Así lo confirmó Esteban Cárdenas, jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito.
"Tras casi 24 horas de trabajo, el incendio forestal en el cerro Sincholagua ha sido controlado", escribió Cárdenas en sus redes sociales. El anuncio lo acompañó con una foto que muestra cómo gran parte de la vegetación y pajonales del cerro quedaron quemadas.
Cárdenas también dijo que equipos del Cuerpo de Bomberos e instituciones de apoyo realizaron labores de liquidación del fuego. Sin embargo, aseguró que se hará un monitoreo permanente para evitar que se reaviven las llamas.
Para controlar el fuego se movilizaron cerca de 40 bomberos, nueves unidades y personal del Fondo para la Protección del Agua (Fonag). El incendio comenzó el domingo 6 de julio del 2025, pero fue complejo controlarlo rápido por las condiciones climáticas adversas (fuertes vientos) y topográficas del lugar.
Tres incendios en un día
El domingo 6 de julio del 2025 se atendieron tres emergencias relacionadas con fuego en zonas vegetales. La primera fue un incendio forestal en el Sincholagua, otro en Píntag y el tercero se trató de una quema agrícola no autorizada en el sector de Ilaló.
Para controlarlas se movilizaron más de 85 efectivos del Cuerpo de Bomberos y 25 unidades logísticas, indicó el Municipio de Quito.
Los tres incendios ya fueron controlados. En el cerro Sincholagua se ejecutaron tareas de liquidación y monitoreo para evitar reactivaciones. En Píntag se logró controlar el fuego el domingo 6 de julio. Y en el Ilaló se respondió a una quema agrícola no autorizada que fue liquidada.
Durante esta temporada seca, las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos aumentan el riesgo de incendios forestales.
Compartir