Así se vivió la marcha de sindicatos y universitarios en el Centro Histórico de Quito
Con forcejeos y gases lacrimógenos se dispersó la manifestación. Decenas de ciudadanos llegaron a la plaza de Santo Domingo.
%pie%
Compartir
Actualizada:
23 sep 2025 - 20:18
Universitarios y sindicatos se movilizaron al Centro Histórico de Quito desde la tarde del martes 23 de septiembre del 2025. La Policía Nacional disperso a los manifestantes entre forcejeos y con gases lacrimógenos.
Alrededor de las 16:00, un grupo de integrantes de gremios sindicalistas se reunieron en los exteriores de la Caja del Seguro, en la avenida 10 de agosto del centro norte de Quito.
Mientras que estudiantes de la Universidad Central del Ecuador se congregaron en la pileta de la Plaza Indoamérica, donde cerraron la avenida América por alrededor de una hora. Luego se unieron a los sindicalistas.
Las organizaciones sindicales, Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y Unión Nacional de Educadores (UNE), y estudiantes avanzaron por la avenida 10 de agosto para intentar llegar al Centro Histórico.

Cerca de las 17:40, los manifestantes ingresaron a la plaza Santo Domingo, donde se reportaron enfrentamientos. Los ciudadanos intentaron retirar vallas metálicas que impedían el acceso. De inmediato, según se observa en videos, policías lanzaron gas lacrimógeno.

También se registraron forcejeos entre manifestantes y policías. Emerson Luna, comandante del distrito Manuela Saénz, indicó que se empleó el uso progresivo de la fuerza para dispersar la protesta ante uso de artefactos explosivos caseros, como tubos de plástico PVC.

Luna confirmó que cinco policías reciben atención médica tras recibir impactos de objetos contundentes. Hasta las 19:00 no se han confirmados personas detenidas. 575 servidores permanecerán en el lugar para resguardar el lugar.
Manifestantes denunciaron represión. Aseguraron que la marcha se realizaba de forma pacífica con la presencia de niños y adultos mayores, cuando fueron contenidos por los grupos policiales. Locales comerciales cerraron sus puertas para evitar daños y garantizar su seguridad.
Otra manifestación avanzó por la avenida 10 de Agosto hacia el norte de Quito. Alrededor de las 19:00 se bloqueó la avenida Naciones Unidas, generando una fuerte congestión vehicular.
Compartir