Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Festival de mapping en Quito recibió más de 365 mil visitantes en tres días, un 37% más que en 2024

Durante los tres días del certamen, 230 comerciantes participaron en cuatro ferias ubicadas en diferentes puntos de la capital.

Festival del Mapping Quito Ecuador 2025, durante los días 8, 9, 10 de Agosto, recibió más de 365 mil visitantes.

Festival del Mapping Quito Ecuador 2025, durante los días 8, 9, 10 de Agosto, recibió más de 365 mil visitantes.

API / Rolando Enríquez

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 ago 2025 - 18:57

El Festival 'Quito, Luz de América', un espectáculo de 'mapping' que ensalza las tradiciones, leyendas y relatos de la historia del Ecuador, cerró su última edición celebrada este fin de semana con un 37% más de visitantes que en 2024, un dato que superó las expectativas iniciales de los organizadores.

Así lo anunció el alcalde, Pabel Muñoz, quien cifró el número de asistentes en 365 000, un número por encima de las 300 000 personas que preveía el Municipio.

Solo el domingo 10 de agosto, festivo nacional para conmemorar el Primer Grito de Independencia, se registraron 211 439 asistentes.

Durante los tres días del certamen, 230 comerciantes participaron en cuatro ferias ubicadas en diferentes puntos de la capital, donde ofrecieron productos como textiles, bisutería, gastronomía, dulces, cosmética, artesanía, cultura y agroindustria.

"Esto sin duda se verá reflejado en términos económicos", anticipó el alcalde. Las cifras se darán a conocer en los próximos días, pero Romo estimó los ingresos directos en 2 millones de dólares.

Seguridad del festival

El cabildo quiteño desplegó a 8 000 agentes para garantizar la seguridad de los asistentes, de los que 130 fueron policías nacionales y el resto guardias urbanos.

El dispositivo incluyó el control de ventas no regularizadas, la gestión del tráfico, la localización de personas extraviadas (todas fueron localizadas), la regulación del consumo de alcohol en el espacio público y el monitoreo constante desde el Puesto de Mando Unificado.