Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Quito: multas hasta 235 USD y trabajo comunitario se aplicará a malos usuarios de Trole y Ecovía

Según el Municipio, las multas podrán ser sustituidas por trabajo comunitario. Cada hora de trabajo equivale a un 2,5 % del salario.

Las multas y castigos para los malos usurarios del Trole y Ecovía.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 nov 2025 - 17:09

La aplicación de las nuevas reglas en el Subsistema de Transporte Público de Pasajeros Metrobús Q genera interrogantes sobre las sanciones y castigos para los malos usuarios. Por el momento aún no se ha revelado cómo se ejecutarán las sanciones, pero se ha citado que se aplicará las mismas multas que en el Metro.  

De acuerdo a las primeras pistas que ha dado el Municipio, las nuevas normas se aplicarán en las troncales Trolebús y Ecovía y alimentadores. Por ejemplo, para las infracciones leves se aplicará un castigo del 10% de un salario básico unificado.

Es decir se podrá multar con 47 dólares el irrespeto a las filas, ingerir alimentos no permitidos; apoyarse en las puertas de ingreso y salida de las unidades, proselitismo político o religioso, no recoger los desechos naturales generados por el animal, ingresar con un animal sin correa o arnés, entre otras.

Las sanciones más graves serán castigadas con 117 dólares. ¿Qué tipo de infracciones se castigarán con ese valor? Sentarse en lugares no permitidos, fumar, utilizar vaporizadores o cigarrillos electrónicos; consumir drogas y bebidas alcohólicas; arrojar desechos, agredir verbalmente al personal de control.  

Una infracción muy grave puede ser sancionada hasta con 235 dólares. Con este valor se castigarán por rayar, manchar, escribir, cortar la infraestructura; acceder a las paradas sin pagar la tarifa; agredir de manera física al personal, activar indebida o injustificadamente los dispositivos de emergencia, utilizar la infraestructura para actividades publicitarias sin autorización. 

También para ejecutar cualquier tipo de actos de acoso, violencia o discriminación; ejercer actividades comerciales o económicas sin autorización, entre otras. 

Según el Municipio, las multas sí podrán ser sustituidas por trabajo comunitario, cada hora equivale a 2,5 % del salario básico unificado.