Crisis en el sur de Quito: Agencia Metropolitana de Control detectó venta ilegal de agua en Quitumbe
Durante un operativo de control se detectó un local que vendía baldes y canecas de agua a un dólar. El responsable fue sancionado.

Personal de la AMC realiza operativos para eveitar especulaciones con el agua en medio de la emergencia que se vive en el sur de Quito.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
15 jul 2025 - 17:50
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) encontró, este martes 15 de julio del 2025, un local que vendía baldes y canecas de agua a un dólar, según lo indicaba un cartel en la fachada.
Este hallazgo ocurrió en el sector de Quitumbe, cuando se cumplen seis días del desabastecimiento de agua potable en 210 barrios del sur de Quito.
Más de 200 000 personas no tienen servicio de agua potable desde el jueves 10 de julio del 2025, debido a la rotura de una tubería provocada por un movimiento de tierra en el sector de La Mica, en el Antisana.
En medio de esta emergencia por el agua, la AMC realiza operativos para evitar especulaciones con los valores del agua. Durante uno de los recorridos se encontró a una persona vendiendo agua de forma ilegal en Quitumbe.
El agua que ofrecía provenía de una vertiente natural, ubicada en un espacio público. Aunque el responsable aseguró tener permiso para usar esa fuente, no presentó ningún documento que lo respalde. Por ello fue sancionado.
¿Cuál es la sanción por vender agua ilegalmente?
Mario Puente, líder zonal de la AMC en Quitumbe, indicó que “la venta de agua sin autorización ni controles sanitarios pone en riesgo a la ciudadanía. No vamos a permitir que se lucre con una necesidad básica en momentos tan delicados”.
El funcionario explicó que este tipo de infracciones se sancionan con una multa que va de una a cuatro remuneraciones básicas unificadas. Es decir desde 470 hasta 1 880 dólares en el 2025.
Compartir