Cuándo y cómo visitar el pesebre más grande de Sudamérica en la Basílica, en Quito
El 'Belén Encantado' consta de más de 1 700 figuras, efectos especiales y escenarios bíblicos de la vida de Jesús.

El pesebre más grande de Sudamérica se podrá visitar en Quito desde el viernes 24 de octubre de 2025.
Internet
Compartir
Actualizada:
23 oct 2025 - 17:00
Desde este viernes 24 de octubre de 2025 se podrá visitar el pesebre más grande de Sudamérica en la Basílica del Voto Nacional, en Quito.
El 'Belén Encantado' consta de más de 1 700 piezas dispuestos en más de 280 metros cuadrados de construcción.
La obra tiene piezas en movimiento en diferentes estaciones y se coloca meses antes de Navidad.
La idea de armar este pesebre especial nació hace 21 años, en Loja. Y cada año se le añaden más piezas para el deleite del público.
Según Alexis Arias, vocero de la Fundación Padre Jimmy Arias Piedra, detalló que llevó 70 días armar el pesebre en la Basílica de Quito.
Seis personas fueron las encargadas de armar y colocar cada pieza realizada con material reciclado.
El pesebre cuenta con 90 edificaciones, 1 700 piezas, de las cuales 650 se mueven constantemente. Además, la estructura tiene efectos especiales para simular la lluvia o el sol.
El 'Belén Encantado' se podrá visitar de 09:00 a 18:30, de lunes a domingo por los próximos tres meses. El costo de la entrada es de USD3 y para niños y adultos mayores, de USD 1,50.
El párroco de la Basílica del Voto Nacional, Andrés Moreno, añadió que los fondos recaudados serán destinados a la Fundación Padre Jimmy Arias Piedra y para obras de reparación de la iglesia.
Compartir

