Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Cinco presuntos integrantes de la disidencia de las FARC fueron capturados en Imbabura

El Ejército ecuatoriano señaló que cinco presuntos miembros del Frente Oliver Siniesterra fueron aprehendidos en la parroquia Buenos Aires.

Durante una operación militar contra la minería ilegal en Imbabura fueron detenidas cinco personas.

Ejército ecuatoriano

Autor

Quito, EFE

Actualizada:

20 oct 2025 - 15:50

El Ejército ecuatoriano informó, este lunes 20 de octubre del 2025, sobre la captura de cinco hombres, presuntamente integrante del Frente Oliver Sinisterra, disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Las cinco personas fueron detenidas durante una operación militar ejecutada en la zona minera de Buenos Aires, provincia de Imbabura

El Ejército identificó a los capturados como Jhoner Alexis M.M., Jhohan Steven Q.V., Welber Jair V.M, Jair R.A. y Rolando Alexander B.V. quienes fueron trasladados vía aérea para entregarlos a las autoridades competentes.

En el operativo se decomisaron dos fusiles tipo R-15; tres fusiles FAL; 15 alimentadoras; siete cargadores de fusil, cerca de 2 000 municiones y cuatro chalecos de combate de Fuerzas Militares Colombianas, entre otros, detalló el Ejército en un comunicado.

El domingo 19 de octubre, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó que las fuerzas de seguridad mantienen los operativos y ataques contra la minería ilegal en la localidad de Buenos Aires, y que no van a parar "ante presiones y amenazas".

"No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco. Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura", aseguró el Mandatario en su cuenta de X.

El Ministerio de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas habían tomado "posesión total de Buenos Aires", después de que durante varios días realizaron una "intervención estratégica".

Dicha intervención incluyó "el uso de artillería pesada, fuego de mortero y apoyo aéreo con aeronaves de alas fijas y rotativas, neutralizando las estructuras, procesadoras, poleas y campamentos que sostenían la actividad ilícita", detalló.

El área intervenida abarcó aproximadamente 187 hectáreas, en las cuales fueron destruidas más de 720 bocaminas, según el Ministerio de Defensa. Esta entidad aseguró que previo a la operación se realizó la evacuación completa del área para garantizar la seguridad de la población civil.

La nueva captura se sumó a la de la semana pasada, cuando se detuvo a siete personas, entre ellas a cinco colombianos, entre los que también había miembros del Frente Oliver Sinisterrasegún el Gobierno.