Prisión para tres presuntos participantes en un asesinato de dos hermanos en Ecuador
El pasado 3 de septiembre del 2025, los cuerpos sin vida y con notorios signos de violencia encontrados en Anconcito, en Santa Elena.

La Policía Nacional intervino por el doble asesinato en Anconcito, Santa Elena
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
05 sep 2025 - 21:43
Un juez dictó prisión preventiva para los tres detenidos por presuntamente participar en el asesinato a tiros de dos hermanos que habían sido amenazados por la banda criminal 'Los Choneros', en Santa Elena, según informó la Fiscalía y el ministro del Interior, John Reimberg.
'Goyo', 'Anthony' y 'Gama', esta última de origen venezolano, fueron arrestados y procesados como presuntos autores intelectuales y materiales del crimen.
El pasado 3 de septiembre, los cuerpos sin vida y con notorios signos de violencia de dos hermanos aparecieron en el interior de un vehículo en mitad de una vía. Según las investigaciones policiales, las víctimas habían sido secuestradas esa misma mañana y tiroteadas en la cabeza.
Ambos se desplazaban hacia localidad de Anconcito, en Santa Elena, para visitar a la expareja de uno de ellos. Antes de llegar, las primeras investigaciones determinaron que fueron abordados por dos sujetos armados a bordo de una motocicleta.
Reimberg explicó que los fallecidos, Antony T. y José T., habían sido amenazados por Los Choneros, una de las bandas criminales más activas de Ecuador, catalogada como "terrorista" por el Gobierno de Noboa y, desde este jueves, también por Estados Unidos. Al negarse a pagar grandes sumas de dinero, fueron asesinados.
Tras el crimen, dos de los tres procesados trataron de huir en un vehículo robado hacia Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, pero fueron detenidos por la Policía Nacional antes de llegar a su destino. El tercero, presunto autor material de las muertes, fue localizado poco después gracias a la confesión de uno de ellos.
Los registros policiales permitieron incautar dos vehículos, cuatro armas de fuego y 74 municiones. Con 4.621 homicidios entre enero y junio, Ecuador registró este 2025 el semestre más violento desde que se tienen registros, según datos del Ministerio del Interior, lo que supone un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3 143 asesinatos.
Estas cifras, que ponen a Ecuador a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, implican un promedio de un asesinato por hora, una situación que las autoridades han atribuido a la disputa por territorio y poder entre las bandas del crimen organizado.
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el "conflicto armado interno" contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar "terroristas".
Este jueves, tras la visita a Ecuador del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se informó de que Estados Unidos pasaría a catalogar como grupos terroristas a Los Lobos y Los Choneros, las dos principales bandas criminales que operan en el país andino.
Compartir