5 000 estudiantes en Azuay aún no reciben libros al finalizar el primer trimestre académico
El Consejo de Protección de Derechos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cuenca anunció acciones legales por los libros.

La entrega de textos escolares va retrasada por parte del Gobierno
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
19 nov 2025 - 15:10
La Unión Nacional de Educadores (UNE) denunció que miles de estudiantes todavía no han recibido los textos escolares gratuitos prometidos por el Ministerio de Educación. El reclamo se presentó a pocos días de que finalice el primer trimestre del año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra y Amazonía.
Según el comunicado publicado por la UNE, la distribución oficial comenzó el 10 de noviembre, más de dos meses después del inicio de clases.
En Azuay, por ejemplo, más de 5 000 estudiantes permanecen sin los materiales, lo que llevó al Consejo de Protección de Derechos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cuenca a activar medidas jurídicas para proteger el derecho a la educación de niños y adolescentes.
Los retrasos en la entrega de textos escolares se han repetido en los últimos cinco años lectivos. Según reportes de períodos anteriores, las principales causas han sido licitaciones declaradas desiertas, cambios en proveedores, problemas de impresión y dificultades logísticas en zonas rurales y amazónicas.
En su comunicado, firmado por el presidente nacional Andrés Quishpe, la UNE exigió la entrega inmediata y completa de todos los textos escolares pendientes, así como la declaratoria de emergencia del sistema educativo para priorizar la asignación presupuestaria.
El gremio también solicitó que los fondos destinados originalmente a otros rubros se redirijan hacia educación y salud.
Compartir

