Ecuatorianos pueden aplicar a becas para estudiar en la India hasta el viernes 11 de julio

La Senescyt anunció los requisitos para estudiar el curso presencial ‘Natural Resource Conservation Management’, en la India.

Ecuatorianos tienen la oprtunidad de aplicar a becas para estudiar un curso sobre conservación de recursos naturales

Ecuatorianos tienen la oprtunidad de aplicar a becas para estudiar un curso sobre conservación de recursos naturales

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 jul 2025 - 17:07

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció una oportunidad de formación internacional para profesionales ecuatorianos

Hasta el 11 de julio de 2025, está abierta la convocatoria para postular a una beca para el curso presencial ‘Natural Resource Conservation Management’ (Gestión de la conservación de recursos naturales), que se impartirá en la India.

La iniciativa forma parte del programa Globo Común, mediante el cual el Gobierno ecuatoriano, ofrece becas académicas en el exterior con el objetivo de fortalecer el talento humano en áreas clave para el desarrollo sostenible del país.

La convocatoria está dirigida a funcionarios públicos de nivel medio y alto, así como a docentes, investigadores y técnicos que trabajen en áreas de medio ambiente, conservación de bosques, fauna, flora o recursos naturales.

Uno de los requisitos es que los postulantes cuenten con una trayectoria laboral mínima de cinco años y estar trabajando en áreas relacionadas al curso. 

Requisitos para aplicar a la beca 

  • Ser ecuatoriano residente en el país.
  • Tener conocimiento práctico del inglés (mínimo nivel B2).
  • Contar con título de tercer nivel o superior.
  • Tener experiencia laboral de mínimo 5 años y trabajar actualmente en áreas relacionadas al curso.
  •  Tener mínimo 25 años cumplidos y máximo 45 años al momento de aplicar.
  • Todas las bases para la postulación están en: https://siau.senescyt.gob.ec/nrcm/

“¿Eres profesional y te interesa aprender sobre el uso sostenible de los recursos naturales?”, plantea la Senescyt en su convocatoria a través de redes sociales.

La beca se desarrollará en modalidad 100% presencial en la India. Esto permitirá a los participantes adquirir conocimientos técnicos en un entorno académico internacional.