Ecuatorianos deportados desde EE. UU. llegan a Guayaquil en avión militar estadounidense
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador confirmó la llegada a Guayaquil de un nuevo grupo de migrantes deportados de EE.UU.

Los ecuatorianos deportados de EE.UU. vestían un calentador blanco y no lucían esposados al aterrizar en Guayaquil
Embajada de EE.UU. en Ecuador
Compartir
Actualizada:
01 jul 2025 - 16:44
Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos aterrizó, el lunes 30 de junio del 2025, en Guayaquil con un nuevo grupo de ecuatorianos deportados por permanecer ilegalmente en territorio estadounidense.
La operación, según confirmó la Embajada de EE.UU. en Ecuador, forma parte de una política reforzada para proteger sus fronteras y hacer cumplir sus leyes migratorias.
"El gobierno estadounidense está protegiendo efectivamente su frontera, aplicando sus leyes y expulsando a los inmigrantes ilegales", señaló la Embajada, a través de su cuenta en X.
La aeronave llegó al país con decenas de ecuatorianos. Todos fueron trasladados en bus desde la pista del aeropuerto. En una foto se ve que visten calentadores blancos. Ninguno de ellos bajó esposado de la aeronave militar.
“La inmigración ilegal no justifica el riesgo. Si se intenta, resultará en detención y deportación”, señaló la sede diplomática. Además, recordó que el Gobierno estadounidense está aplicando con firmeza sus normativas fronterizas.
Más de 2 000 ecuatorianos fueron deportados de EE.UU. el primer trimestre del 2025. Así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador
La Embajada también promocionó el uso de la aplicación CBP Home, una herramienta digital que permite a los migrantes regresar voluntariamente a su país de forma segura.
Según explicaron, esta vía ofrece incluso la posibilidad de volver a los Estados Unidos en el futuro mediante procesos regulares.
"Si viven ilegalmente en los Estados Unidos, la app CBP Home les ayuda a regresar a su país de forma segura y rápida con posibilidades de regresar legalmente en el futuro", indicó la Embajada americana.
Compartir