Estudiantes de bachillerato técnico tendrán prácticas en empresas desde el segundo año
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura firmó un acuerdo para implementar un programa de educación dual en Ecuador.

Estudiantes de bachilelrato técnico tendrán prácticas en empresas desde su segundo año.
Ministerio de Educación
Compartir
Actualizada:
22 sep 2025 - 11:11
Ecuador tendrá un programa de formación dual en el bachillerato técnico, en el que los estudiantes tendrán, al menos, el 50% de tiempo en entornos reales de trabajo.
Así lo anunció este lunes 22 de septiembre de 2025 el Minsiterio de Educación, Deporte y Cultura. La ministra Alegría Crespo, firmó el Acuerdo Ministerial de Formación Dual.
A través de este programa se espera que más de 90 000 estudiantes de bachillerato técnico se beneficien en los próximos cuatro años.
El programa de formación dual incluirá convenios entre instituciones educativas y entornos laborales en los que podrán participar los estudiantes desde segundo año de bachillerato.
"Los estudiantes alternarán clases teóricas con prácticas en empresas, bajo la guía de tutores académicos y laborales, con seguimiento continuo y garantía de condiciones seguras", detalló el Ministerio.
El programo de formación dual podrá implementarse en las tres áreas de estudio, abarcando 11 familias profesionales y 34 figuras profesionales regularizadas dentro del Bachillerato Técnico.
Se incluyen: Deportes, Salud y servicios, Artes, Diseño, Administración y finanzas, Agropecuaria, Medio Ambiente, Construcción sostenible, Industria, Tecnologías y Turismo.
La propuesta del Ministerio es que los estudiantes tengan al menos el 50% del tiempo de su formación en entornos reales de trabajo.
Según el Ministerio, Ecuador se convierte en el segundo país de la región en implementar un modelo de educación dual, luego de México.
Antes del Acuerdo firmado por Crespo, los estudiantes de bachillerato técnico cumplían con 160 horas de formación en centros de trabajo en su tercer año.
Compartir