Banco de medicinas oncológicas se inaugura en Ecuador; ¿cómo donar para pacientes?
La Fundación Jóvenes contra el Cáncer inauguró un banco de medicamentos oncológicos para que pacientes sigan su tratamiento.

La Fundación Jóvenes contra el Cáncer busca entregar medicamentos oncológicos gratuitos en Ecuador
Internet
Compartir
Actualizada:
31 jul 2025 - 14:47
La Fundación Jóvenes contra el Cáncer inauguró, el miércoles 30 de julio del 2025, el banco gratuito de medicamentos oncológicos. El objetivo es que ningún paciente oncológico interrumpa su tratamiento por falta de fármacos.
La propuesta busca recolectar y redistribuir medicinas donadas, por pacientes, familiares o personas que ya no las requieren, para entregarlas sin costo a quienes lo necesiten.
En su primera jornada del banco de medicamentos oncológicos, 24 pacientes con cáncer recibieron medicamentos esenciales que les permitirán continuar con su tratamiento, sin depender del abastecimiento estatal.
“Los medicamentos van desde morfina hasta medicamentos que son para el cáncer de mama, estos últimos normalmente cuestan 500 dólares”, indicó Gustavo Dávila, director de Jóvenes contra el Cáncer.
Por seguridad, los medicamentos donados deben cumplir una serie de requisitos:
- La medicina deben estar en buen estado y sin abrir.
- No deben estar caducados ni próximos a su fecha de vencimiento.
- No haber sido contraindicados por efectos adversos.
- La entrega debe estar respaldada por una receta médica vigente.
Según Dávila, el objetivo lograr que cada provincia del país cuente con su propio banco de medicamentos oncológicos. "En todo el país hay personas con cáncer que necesitan medicinas", indicó.
La Fundación pidió a la ciudadanía sumarse a esta red de ayuda. “Sabemos que los costos son altos y el acceso muchas veces limitado. Esta iniciativa busca tender una mano, mientras el sistema de salud pública logra estabilizar su abastecimiento”, señalaron voceros de la organización.
Para más información sobre cómo donar o acceder a este banco de medicamentos, los interesados pueden contactar directamente a la Fundación Jóvenes contra el Cáncer a través de sus redes sociales o pueden acercarse directamente a las oficinas.
Compartir